• Inicio
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

3 Claves para evitar el fraude online durante el «Día sin IVA» en Colombia



octubre 27, 2021

En una fecha en la cual crecen exponencialmente las ventas, tanto presenciales como online, los negocios y consumidores están expuestos a diferentes modalidades de fraude. El 28 de octubre se llevará a cabo una nueva jornada del «Día sin IVA» en todo el país. Una iniciativa creada en 2020, en plena pandemia, para reactivar el comercio y la economía del país y aunque se vivieron aglomeraciones y mal comportamiento de algunos compradores, esa jornada superó las expectativas de todo el comercio nacional, por eso fue replicada una vez más en 2020 y ahora regresa este año.

3 Claves para evitar el fraude online durante el "Día sin IVA" en Colombia
3 Claves para evitar el fraude online durante el «Día sin IVA» en Colombia

Ese primer día, mientras algunos negocios reportaron ventas seis veces superiores a un día normal de la pandemia del 2020 y otros hablaron de incrementos en ese de hasta un 70%, en la modalidad presencial, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reportó un incrementó en ventas del 800%, lo que equivaldría a más de 1,5 millones de dólares al finalizar la jornada.

El reporte de cifras para la segunda jornada del Día sin IVA, que se llevó a cabo en noviembre de 2020, fue muy similar a lo registrado ese primer día. Esta tendencia llamó la atención del sector industrial y del gobierno, pero también de los ciberdelincuentes quienes no dejaron de hacer su trabajo en busca de aprovechar las vulnerabilidades de las plataformas y de los sistemas de pago, así como de usuarios incautos.

Por eso, Vesta, reconocida plataforma en prevención de fraude digital y mejoras en la aprobación de transacciones, ofrece 3 claves para que los empresarios y usuarios eviten este tipo de fraudes y puedan disfrutar de una nueva jornada del Día sin IVA lejos de contratiempos.

Cuidado con el fraude por abuso en las promociones

El fraude por abuso de promociones se define como cualquier forma ilegal de obtener ofertas especiales y descuentos de una empresa. Para sacar provecho de las promociones especiales, los estafadores inteligentes crearán miles de cuentas falsas y reclamarán la promoción para cada una, o pueden aprovechar las políticas indulgentes de cupones y devoluciones para obtener productos de forma gratuita. Las empresas que operan 100% en línea son particularmente vulnerables al fraude por abuso de promociones de comercio electrónico.

Así que los comercios deben buscar formas en las que una promoción pueda ser dirigida e incorpore medidas de prevención en la estructura de la campaña. Poner limitaciones y condiciones a la promoción hará que cometer fraude sea más difícil. Una promoción bien estructurada puede ser una gran herramienta para fidelizar a los clientes y ayudar a que su marca se destaque.

Implementar reglas estrictas de pago

Otro de los consejos para evitar fraude electrónico, es que un pago autorizado no garantiza que el dinero vaya a la cuenta bancaria de su empresa. Los clientes aún pueden disputar la transacción si no son ellos los que realizan la compra. Por eso, utilice siempre una combinación de funciones de autorización para reforzar su página de pago de modo que tenga múltiples capas de seguridad.

Estos falsos negativos perjudican a las empresas y a los clientes. Ser capaz de verificar las transacciones le permite evitar rápidamente que se acepten transacciones fraudulentas. Una buena solución de pago hace esto reconociendo automáticamente los patrones y analizando los detalles de la transacción; en cuestión de segundos para identificar a tiempo los clientes legítimos.

Uso de tecnología de punta

La última recomendación de Vesta, pero no menos importante que las demás, para evitar fraude electrónico, es que una gran parte de los casos de fraude en transacciones de e-commerce se debe al uso de tecnologías desactualizadas o dispositivos obsoletos. Esto muchas veces sucede por las limitaciones en las plataformas de pagos o por decisión de los propietarios de negocios que no están dispuestos a gastar dinero en herramientas más modernas. Los ciberdelincuentes de hoy son extremadamente hábiles y persistentes en explorar las debilidades de la tecnología obsoleta. Por eso, invertir en soluciones de pago seguras y actualizadas y en dispositivos modernos aumentará los ingresos a largo plazo y garantizará que tanto las empresas como los consumidores estén protegidos contra el fraude en las transacciones digitales.


[+] Videos de nuestro canal de YouTube
¡Comparte ahora!
Bancario, Colombia, eComercio, Pagos, Seguridad    Día sin IVA
← Cómo reproducir películas DVD en Windows 11/10 gratis con WinX DVD Ripper
Lista de los mejores teléfonos inteligentes para estudiantes (buenos, bonitos y baratos) →

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.






[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play HP Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube

[+] Para buscar






[+] Menú

  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad

[+] Recientes

  • Saber qué celular comprar requiere un mínimo conocimiento
  • LiveU + Drones = La ecuación necesaria en momentos de búsqueda y rescate
  • Vacaciones: Peligros de compartir tu ubicación en redes sociales
  • Cómo proteger tu cuenta de PayPal y evitar que te roben dinero
  • Emblemático Moto Razr 2022 plegable llega con Snapdragon 8+ Gen 1 y cámaras duales de 50MP
  • Galaxy Z Flip4 ya es oficial con gran batería y diseño plegable mejorado
  • Estafas más frecuentes en vacaciones
  • Fundación Stellar está interesada en adquirir la empresa de remesas MoneyGram
  • Nueva tecnología en China: Crean pez robot diminuto para limpiar océanos 
  • Blackview Tab 13 listo para su lanzamiento





Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2022 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil