• Inicio
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

77 millones de niños latinoamericanos están en peligro de ciberataques



abril 8, 2021

Los padres deben enseñar a sus hijos cómo estar seguros en Internet. En la región de América Latina y el Caribe, 51% de los niños entre 3 y 17 años tiene acceso a internet en casa, según un estudio de Unicef. Eso significa que alrededor de 77 millones de niños latinoamericanos están en peligro, porque podrían acceder a cualquier tipo de contenido, desde información para clases escolares, como sitios web maliciosos y posibles ataques cibernéticos.

77 millones de niños latinoamericanos están en peligro de ciberataques
77 millones de niños latinoamericanos están en peligro de ciberataques

Los adultos son conscientes de las amenazas que acechan en Internet, porque saben que no deben hacerse amigos de extraños en las redes sociales o hacer clic en anuncios para obsequios gratuitos. Pero es posible que los niños no se den cuenta de los peligros potenciales, cuando un extraño quiere hacerse amigo de ellos en Facebook, o tal vez simplemente desean un dispositivo gratuito.

“Independientemente del motivo, los niños no vienen preprogramados pensando en la seguridad en Internet. Por esta razón, los padres deben ser conscientes del riesgo potencial para su hijo, así como del riesgo potencial para su propia información” asegura Dean Coclin – Director senior de desarrollo empresarial en DigiCert.

La mejor manera en que los padres pueden proteger a sus hijos y a ellos mismos es a través de la educación. Por este motivo, DigiCert comparte algunas recomendaciones a tener en cuenta:

  • Información: como padre, es fundamental mejorar la comunicación clara durante todo el proceso educativo; hable con sus hijos sobre los peligros en línea.
  • Utilice la configuración de privacidad: asegúrese de enseñar a sus hijos la importancia de la configuración de privacidad en las redes sociales y otras plataformas de medios. Muéstreles cómo habilitar la configuración y siéntese con ellos para hacerlo.
  • Actualizaciones e instalaciones: enséñele a su hijo a solicitarle ayuda antes de instalar o actualizar cualquier programa en una computadora o dispositivo móvil.
  • Usen la computadora juntos: haga que su hijo le muestre sus sitios, juegos o plataformas de redes sociales favoritos. Tenga la amabilidad de señalar posibles estafas de phishing u otras amenazas.
  • Cuenta de usuario estándar: es una buena idea retener los derechos de administrador de sus hijos para limitar lo que pueden hacer y ayudar a disminuir el daño, si alguna vez su cuenta se ve comprometida.
  • A la intemperie: active los controles parentales en los dispositivos móviles de niños y jóvenes para evitar que ingresen a sitios maliciosos o sitios con información para adultos.
  • Enséñeles sobre TLS: Transport Layer Security (TLS) es la tecnología estándar para asegurar una conexión a Internet al cifrar los datos enviados entre un sitio web y un navegador (o entre dos servidores). Muestre a sus hijos que estos certificados evitan que los piratas informáticos vean o roben la información transferida, incluidos los datos personales o financieros.
  • Nuevos dispositivos: cuando le dé a su hijo un teléfono inteligente o una tableta por primera vez, utilícelo como una oportunidad de enseñanza. Muéstrele a su hijo cómo configurar contraseñas seguras y establecer nuevas reglas sobre quién puede y quién no puede descargar aplicaciones. Muéstreles cómo aplicar la autenticación multifactor cuyo objetivo es crear una defensa en capas de dos o más credenciales independientes: lo que sabe (contraseña), lo que tiene (token de seguridad) y lo que es (verificación biométrica).


[+] Videos de nuestro canal de YouTube
¡Comparte ahora!
Internet, Jóvenes, Latinoamérica, Niños, Seguridad    DigiCert, Unisef
← Apps de meditación: porque todos necesitamos un poco de calma
BanescoMóvil y Banesco PagoMóvil se fusionan en una sola aplicación ¡Descárgala aquí! →

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.






[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play HP Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube

[+] Para buscar






[+] Menú

  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad

[+] Recientes

  • Saber qué celular comprar requiere un mínimo conocimiento
  • LiveU + Drones = La ecuación necesaria en momentos de búsqueda y rescate
  • Vacaciones: Peligros de compartir tu ubicación en redes sociales
  • Cómo proteger tu cuenta de PayPal y evitar que te roben dinero
  • Emblemático Moto Razr 2022 plegable llega con Snapdragon 8+ Gen 1 y cámaras duales de 50MP
  • Galaxy Z Flip4 ya es oficial con gran batería y diseño plegable mejorado
  • Estafas más frecuentes en vacaciones
  • Fundación Stellar está interesada en adquirir la empresa de remesas MoneyGram
  • Nueva tecnología en China: Crean pez robot diminuto para limpiar océanos 
  • Blackview Tab 13 listo para su lanzamiento





Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2022 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil