Icono del sitio Alta Densidad

Abuelitos contribuyen a la distribución de noticias falsas [+Video]

Los abuelitos contribuyen a la distribución de noticias falsas. Las fake news distribuidas de forma viral a través de redes sociales y plataforma de mensajería se han convertido en uno de los fenómenos más comentados y analizados en las últimas campañas electorales. Según investigadores de la Universidad de Princeton y la Universidad de Nueva York, son los mayores de 65 años quienes participan más activamente en la propagación de noticias falsas.

Abuelitos contribuyen a la distribución de noticias falsas
Imagen por Pressmaster vía Shutterstock

La generación del Baby Boom, ahora jubilada o aproximándose a la jubilación, está tomando un papel cada vez más activo en las redes sociales y tienen una alta preocupación por la política. Esta combinación los hace especialmente propensos a compartir todo tipo de noticias en redes sociales, incluidas las polémicas “fake news”.

Abuelitos contribuyen a la distribución de noticias falsas

Según el estudio, es 7 veces más probable que una persona mayor de 65 años comparta noticias falsas comparado a un menor de 30 años.

Libres de cualquier control editorial, estas noticias, compuestas a partir de datos falsos o sacados de contexto, a menudo se comparten en plataformas en las que el diseño de la interfaz y su presentación no permite distinguirlas de noticias legítimas. Su mensaje se amplifica con cada reenvío adicional y explotan hábilmente los sesgos ideológicos para conseguir una mayor difusión.


Salir de la versión móvil