Icono del sitio Alta Densidad

Activa el dark mode o modo oscuro de WhatsApp en Android

Una de las características más demandadas en los últimos tiempos en WhatsApp es el dark mode o modo oscuro. Esta opción de visualización llegó a finales de enero a la versión beta de la ‘app’ para Android. Ahora poco a poco ha empezado a extenderse al resto de los usuarios.  Se trata de una característica diseñada para facilitar la lectura, que reduce el contraste y prolonga la duración de la batería. 

Activa el dark mode o modo oscuro de WhatsApp en Android
Imagen por Marcos Mesa Sam Wordley vía Shutterstock

Algunos usuarios con la versión 2.20.33 de la ‘app’ han empezado a ver un apartado adicional en los ‘Ajustes’. La nueva opción llamada ‘Temas’ permite seleccionar el modo oscuro. Puede encontrarse dentro de la configuración de los ‘Chats’, justo encima de ‘Fondo’. Al clickear sobre “Temas”, aparecen tres opciones para elegir: ‘Predeterminado’, ‘Claro’ y ‘Oscuro’.  Al elegir ‘Oscuro’ la interfaz adopta una paleta de colores en tonos grises, cercanos al negro.

https://youtu.be/OrkMMwyL42E

Que el modo oscuro se active o no de forma automática es algo que no depende de la app de WhatsApp directamente. Mas bien, está relacionado con la versión del sistema operativo que tengas instalada. El nuevo modo oscuro ha llegado con Android 10, la actual versión del sistema operativo de Google, y es con esta versión con la que el modo oscuro de WhatsApp es compatible.

WhatsApp históricamente hablando

WhatsApp es una aplicación de descarga gratuita en todas las plataformas en las que está disponible. En sus comienzos, tenía un periodo de prueba en 365 días, tras lo cual se bloqueaba, hasta que se hubiera abonado un pago por el servicio.

Históricamente, en iOS no tenía esta cuota anual: la descarga costaba un euro y esto cubría todo el periodo de 365 días. Desde marzo de 2013, WhatsApp anunció que unificaba el precio de la suscripción en todas las plataformas y solicitó el pago obligatorio para aquellos que terminaron su período de prueba.

En enero de 2016, el cofundador de WhatsApp confirmó que la compañía no exigirá el pago anual de 1 dólar para utilizar el chat móvil.


Salir de la versión móvil