Comparar Android e iOS es un tema recurrente con opiniones convincentes por ambos lados. Para iniciar un debate acalorado, basta con decirle a un usuario de iPhone que los dispositivos Android son superiores (o viceversa). El hecho de que cada sistema operativo sea superior al otro en ciertos aspectos hace que resulte imposible escoger un ganador, y más si no tenemos experiencia con ambas plataformas.
Sin embargo, hay que decir que ambas funcionan a la perfección. Quizá pienses que el tuyo, el más popular o el más caro es el mejor, pero lo ideal es comparar sus características principales.
Facilidad de uso
La idea de que iOS es más claro que Android sigue estando muy presente, y los motivos son evidentes. Hace una década, cuando Apple lanzó su primera gama de teléfonos inteligentes (su competencia era Symbian y Windows Mobile), su sistema operativo era el más sencillo con diferencia. Los iPhone actuales han sabido mantener la sencillez de antaño.
Para usar un Android tampoco hay ser un genio y, si te manejas con el iPhone, deberías poder manejarte igual con un dispositivo con Android. No olvidemos que algunas marcas que usan Android se especializan en ofrecer productos sencillos para personas mayores. Otras, como Samsung, tienen un “modo fácil” que simplifica y agranda las cosas. Ahora bien, si dejamos de lado las posibilidades de configuración, los teléfonos especiales y las apps pensadas para personas mayores, el sistema operativo iOS se lleva la palma en este aspecto.
Ganador: iOS
Actualizaciones
iOS se actualiza con más frecuencia que Android y durante mucho más tiempo. Los usuarios de iPhone reciben actualizaciones hasta cinco o seis años después de su salida al mercado. Es más, todos los dispositivos reciben las actualizaciones de forma puntual, siempre que el hardware siga funcionando bien.
Por contra, la única manera de obtener las nuevas actualizaciones de Android es comprando un dispositivo de gama alta. E incluso en estos casos las actualizaciones solo cubren unos tres años.
Por poner un ejemplo claro: el iPhone 6S, lanzado al mercado con iOS 9 en 2015, cuenta ahora con iOS 14. En cambio, el Samsung Galaxy S6, que se lanzó el mismo año con Android 5.0 Lollipop, solo se actualizó hasta la versión 7.0 Nougat.
Ganador: iOS
Asistentes de voz
Aquí es donde Android brilla con luz propia. El Asistente de Google no solo funciona a las mil maravillas para realizar búsquedas en Google y configurar recordatorios y alarmas, sino que tiene capas adicionales que hacen que resulte más práctico que Siri, un sistema mucho más sencillo.
Por ejemplo, el Asistente de Google puede buscar la ruta con menos atascos o incluso informarte de que hay mucho tráfico y que te conviene salir antes para llegar a tiempo a tu destino.
Siri ha introducido ciertas mejoras desde el iOS 12, como atajos que permiten activar grupos de tareas automatizadas mediante comandos de voz y sugerencias en función del uso del teléfono. Sin embargo, el Asistente de Google está varios peldaños por encima.
Ganador: Android
Apps
Si nos fijamos en el número de aplicaciones disponibles, la Play Store de Google gana por goleada, con más de 3 millones de apps frente a los poco más de 2 millones de la App Store de Apple. Sin embargo, los números no son la mejor métrica para realizar la comparación debido a que los usuarios apenas usan un puñado de aplicaciones.
Dicho esto, la Apple Store suele contar con las mejores aplicaciones y juegos para móvil, ya que iOS siempre ha resultado más lucrativo para los desarrolladores. Si buscas juegos y apps de calidad, la App Store es la mejor apuesta.
Los desarrolladores de Android siguen aumentando su cuota de mercado y estrechando las distancias. Si eres de cantidad, lo tuyo es la Play Store. Además, para juegos ligeros, como los juegos de casino online y otros juegos de navegador, la diferencia de calidad apenas se nota.
Ganador: empate (iOS cuenta con apps de mayor calidad; Android cuenta con más apps)
Videoconferencias, llamadas y mensajes
Google parece no tener claro cuál debería ser su aplicación de llamadas, mensajes y mensajería instantánea. Primero fue Hangouts y posteriormente lo fueron Allo y Duo. Actualmente, Hangouts y Allo se han quedado atrás y Messages se ha convertido en la aplicación de mensajes predeterminada de Android. Y el hecho de que los fabricantes de teléfonos instalen sus aplicaciones de llamadas y mensajes preferidas tampoco ayuda a aclarar el panorama para Android.
Con iOS no hay tanto lío. Facetime e iMessage son sus aplicaciones predeterminadas. Se incluyen con cada iPhone e iPad y son muy fáciles de usar. Eso sí, tienen un inconveniente: como solo funcionan en dispositivos Apple, es necesario que tu interlocutor también sea usuario de iOS.
Ganador: iOS
Integración en la nube
iCloud resulta un tanto decepcionante en comparación con sus alternativas. Google ofrece un almacenaje ilimitado para fotografías. Google One integra otras aplicaciones y servicios de Google y es ideal tanto para un uso personal como profesional. Además, puede accederse desde cualquier plataforma y ofrece 15 GB gratis.
Con iCloud, es necesario tener un Mac, un Windows o un dispositivo iOS. El espacio de almacenaje gratuito es de apenas 5 GB, y la posibilidad de contratar 2 TB durante un año resulta más caro que en Android. Ahora bien, si contratamos planes de 50 GB o 200 GB, las diferencias de precio entre iCloud y Google One no son tan grandes.
Ganador: Android
Accesorios
El ecosistema iOS puntúa bien en materia de accesorios. Por ejemplo, es fácil encontrar fundas, soportes para coche, protectores de pantalla y otros productos para iPhone en el mercado. En Android, por contra, esta amplia oferta solo la encontramos para los mejores teléfonos de las principales marcas.
Ahora bien, hay más periféricos para conectar teléfonos Android gracias a los puertos USB-C estándar que incluyen. Por su parte, iPhone insiste en su cable Lightning y ya no tiene la toma de 3,5 mm para auriculares. Además, los accesorios para iPhone y iPad suelen ser más caros.
Ganador: iOS
Atención al cliente
A diferencia de los fabricantes de dispositivos Android, Apple ofrece un servicio de atención al cliente excelente. A ello contribuye el hecho de que todos sus teléfonos pertenezcan a una misma compañía. Si tienes problemas de software o hardware, necesitas una pieza de recambio o quieres un protector de pantalla, la Apple Store es tu solución.
Apple cuenta con un sitio web y una app específicos para responder a todas tus preguntas y reservar citas presenciales, entre otras cosas. Como hay un gran número de fabricantes que usan Android, sus usuarios no disponen de la misma atención al cliente.
Ganador: iOS
CONCLUSIÓN
La lista de cosas que pueden hacerse con un dispositivo Android y no con un iPhone es tan corta como la que incluye las ventajas de iOS sobre Android. Ambos sistemas operativos son excelentes, y la diferencia entre las ventajas de cada uno cada vez es más pequeña. La elección de un teléfono inteligente depende de las necesidades y preferencias personales. Se trata de que veas cuál cumple todos tus requisitos.