• Inicio
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

Así funciona la planta de energía verde más grande de Colombia



mayo 24, 2019

La energía solar fotovoltaica ha pasado de ser una opción renovable a una responsable. A escala comercial, proporciona servicios de fiabilidad y flexibilidad de red que, son incluso más efectivos que las centrales eléctricas convencionales, si el proyecto está diseñado con controles de planta avanzados .El caso de Colombia es llamativo ya que se trata del entorno ideal para el desarrollo de pequeños y grandes proyectos basados en este tipo de energía. En el país el uso de la energía solar se ha convertido en una alternativa que cada vez tiene más peso debido a su excelente ubicación geográfica para la irradiación energética.

Así funciona la planta de energía verde más grande de Colombia
Así funciona la planta de energía verde más grande de Colombia

Este factor crucial, junto con el desarrollo de nuevas tecnologías y el auge de nuevos mercados de energías renovables, convierten al país en un referente de desarrollo de energías renovables.

El desarrollo y la puesta en marcha de la planta de El Paso ha supuesto una inversión de 70 millones de dólares, muestra del compromiso del país por llevar a cabo una transición energética que mejore la competitividad de su matriz energética.

Hoy la planta solar “El Paso” puede satisfacer las necesidades de consumo de energía de aproximadamente 102.000 hogares colombianos, lo que equivale al abastecimiento de alrededor de 400.000 personas.

La planta solar más grande de Colombia en datos:

En El Paso, municipio ubicado en el norte del país, está la planta solar más grande de Colombia. Se trata de una infraestructura que cuenta con una capacidad instalada de 86,2 MW y que, una vez entre en operación y esté funcionando en su pleno rendimiento, será capaz de generar alrededor de 176 GWh al año.

El grupo Enel Green Power con la ayuda de Siemens ha construido la primera planta de energía solar a gran escala en Colombia. El parque solar es el más grande de este tipo en el país y está equipado con más de 260.000 paneles solares distribuidos en 270 hectáreas equivalente a 227 canchas de fútbol. La tecnología Siemens instalada incluye:

  • 8 celdas de media tensión
  • 11 tableros de control, protecciones, comunicaciones
  • 1 transformador de potencia de 72/90 MVA, para una capacidad instalada de 86 MW y una generación promedio de 176 GWh

El transformador, producido en la fábrica de transformadores de Siemens en Colombia, actuará como colector de transformación de la energía proveniente de todos los grupos de generación fotovoltaica, elevando la tensión de un nivel de 33 kV a 110 kV para posteriormente transportarla a la energía por la línea de 110 kV.

La subestación de alta tensión que conecta toda la energía hacia el sistema de transmisión nacional cuenta con la calidad de la tecnología Siemens tanto en los sistemas de control, protección y comunicaciones.

Finalmente, Siemens ha contribuido en la puesta en servicio de la solución de alta, media tensión y los sistemas mencionados anteriormente, con personal local que fue contratado en el parque solar para las fases de pruebas y puesta en servicio.

Origen: Así es cómo funciona la planta de energía verde más grande de Colombia


[+] Videos de nuestro canal de YouTube
¡Comparte ahora!
+, Colombia, Tecnología    energía solar
← Facebook borra miles de millones de cuentas falsas
Hotel Inteligente para sentirte como en casa →

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.






[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play HP Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube

[+] Para buscar






[+] Menú

  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad

[+] Recientes

  • Abandonar un grupo de WhatsApp sin que todos se enteren
  • Tips poderosos para crear contenido desde el celular para las redes sociales
  • Seguridad: ¿cuáles son los errores más comunes de los usuarios en internet?
  • Comparadores de seguros: una herramienta de gran utilidad si se sabe utilizar bien
  • Decorar tu hogar con hi-tech: consejos para una decoración innovadora
  • Descarga Historias de Instagram de otra persona en tu móvil o PC
  • Magos y superhéroes pueden ayudar a tus hijos a mantenerse a salvo de los cibervillanos
  • 7 cosas tecnológicas que debes hacer al dejar una relación abusiva
  • Lista definitiva de los 5 mejores smartphones Android (no chinos) de 2022
  • Estados Unidos prueba misil que parte barcos por la mitad en cuestión de segundos





Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2022 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil