Hoy, AT&T anunció que ha cerrado sus operaciones de DIRECTV en Venezuela, con efecto inmediato. Las sanciones del gobierno de EE.UU. a Venezuela han prohibido a DIRECTV Latinoamérica la transmisión de los canales de Globovisión y PDVSA. Tener estos canales en la programación de DIRECTV era un requerimiento del régimen venezolano para otorgar la licencia que le permitía a la operadora de TV satelital proporcionar el servicio de televisión por suscripción en Venezuela.

Debido a que es imposible que la unidad de DIRECTV de AT&T cumpla con los requisitos legales de ambos países, AT&T se vio obligada a cerrar sus operaciones de TV paga en Venezuela, una decisión que tomó el equipo de liderazgo de la compañía en los EE.UU. sin ninguna participación o conocimiento previo del personal de DIRECTV de Venezuela.
La salida del operador se da de forma inmediata. Con esta decisión, la compañía deja atrás una historia de casi 26 años en ese país, donde contaba con un punto de retransmisión y un amplio portafolio de servicios dirigidos al mercado de Venezuela. DirecTV tenía, aproximadamente, 45% del mercado de televisión por suscripción en Venezuela.
¿Qué pasa ahora con los suscriptores de DIRECTV Venezuela?

La empresa, a través de sus redes sociales, se hace eco de este comunicado emanado de AT&T en EE.UU. Da por cancelada todas las suscripciones de los usuarios en Venezuela y ofrece instrucciones a sus clientes sobre el proceso de reembolsos. Para los clientes que tengan saldo no utilizado, DIRECTV Venezuela pide seguir sus cuentas oficiales de Facebook, Instagram y Twitter. Por esas vías emitirán la información sobre la devolución de saldos.
Pero más allá de los reembolsos, la gran clientela de DIRECTV Venezuela deja de tener acceso a la televisión en un país donde la cobertura nacional de la televisión abierta, por ante, es deficiente.
Impacto en la televisión abierta
Los televidentes afectados en Venezuela no son solos los suscriptores de DIRECTV. Como dijimos, la precaria cobertura de la televisión abierta, paradójicamente estaba apoyada en DIRECTV. Muchas de las estaciones de transmisión lejanas de algunos canales de TV abierta, usaban un decodificador de DIRECTV para obtener la señal de la emisora matriz en Caracas. Esta solución era mucho menos costosa que tener enlaces de microondas. Ahora los habitantes de esas zonas remotas también se quedan sin televisión.
Comunicado original en inglés: AT&T cierra operaciones de DIRECTV Latinoamérica en Venezuela
[+] Videos de nuestro canal de YouTube
y la cosa es que nos quedamos sin alternativas ?
hasta cuando nos siguen golpeando, pero bueno solo queda darles las gracias a DIRECTV por sus servicios prestados todo este tiempo de verdad GRACIAS….
Hoy, AT&T anunció que ha cerrado sus operaciones de DIRECTV en Venezuela, con efecto inmediato. Las sanciones del gobierno de EE.UU. a Venezuela han prohibido a DIRECTV Latinoamérica la transmisión de los canales de Globovisión y PDVSA. Tener estos canales en la programación de DIRECTV era un requerimiento del régimen venezolano para otorgar la licencia que le permitía a la operadora de TV satelital proporcionar el servicio de televisión por suscripción en Venezuela.
Encuentra más detalles en https://altadensidad.com/att-cierra-operaciones-de-directv-en-venezuela/
ME parece que debieron tomar otras medidas, fue algo que tomo de sorpresa a todos los usuarios y contábamos con canales que nos mantenían al tanto de la información veraz que sucedía dentro y fuera del territorio venezolano, que triste esta situación!!
No deberían cerrarlo, este medio nos mantenía informado de lo que sucedía dentro y fuera de nuestro país, gracias por sus excelentes trabajo familia de Directv. espero que vuelvan a nuestro país.
no estoy de acuerdo hasta cuando trum, me parece una falta de respeto