CoDi es una plataforma desarrollada por Banco de México para facilitar las transacciones de pago y cobro a través de transferencias electrónicas. Todo de forma rápida, segura y eficiente, a través de teléfonos móviles. Lo anterior bajo un esquema 24×7, hasta por un monto de 8 mil pesos y sin pagar comisiones. En otras palabras, busca disminuir el uso de efectivo entre la población o evitar llevar la tarjeta de crédito o débito para comprar. Esta herramienta realiza los pagos en segundos haciendo uso únicamente del teléfono celular.

Imagen: s4svisuals vía Shutterstock
Para usar CoDi necesitas una app, la cual deberá estar instalada en una computadora o dispositivo móvil y te permitirá generar los mensajes de cobro. Esta aplicación puede proporcionártela tu institución bancaria o algún desarrollador de aplicaciones, o bien, puedes utilizar la aplicación CoDi Banxico para este propósito (solo disponible para Android). Este sistema liquida las transacciones de forma rápida por medio del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI). Usa dos tecnologías, el código QR o la aproximación NFC. Para realizar la operación el vendedor genera un mensaje de cobro por medio de un código que el comprador acepta a través de su celular y procesa así la transferencia electrónica. Esta aplicación no tendrá costo ni para los usuarios ni para los comercios en operaciones menores a los 8 mil pesos, esto con la finalidad de bancarizar a un mayor número de personas. De acuerdo con los resultados de estudios cuantitativos y cualitativos sobre efectivo 2018 de Banxico, 90 por ciento de la población (39.3 millones de personas) usa el efectivo para sus gastos diarios, 14 por ciento (6.2 mdp) utiliza tarjeta de débito, 6 por ciento (2.8 mdp) tarjeta de crédito y 3 por ciento (1.2 mdp) el SPEI.
Antecedentes
El CoDi fue anunciado de manera oficial en marzo pasado, en la Convención Bancaria; desde entonces, los 36 bancos comerciales y gubernamentales obligados, Sociedades Financieras Populares (Sofipos), agregadores de pago e instituciones voluntarias comenzaron el desarrollo de la herramienta dentro de sus aplicaciones móviles, supervisados por Banxico en todo momento.
QR y NFC
CoDi usa la tecnología de los códigos QR y NFC, para facilitar que tanto comercios como usuarios, puedan realizar transacciones sin dinero en efectivo. Aquí te explicamos más sobre estás tecnologías:
- La tecnología QR (de respuesta rápida, por sus siglas en inglés) consiste en un código de barras (como los que aparecen en los artículos del supermercado) cuyos datos están guardados dentro de un cuadrado, mismo que permite almacenar una gran cantidad de información para después ser leída y mostrada desde una aplicación (App) en un teléfono celular. Este código puede estar estático en un establecimiento o se puede generar en cada transacción.
- La tecnología NFC (comunicación de campo cercano) se basa en la transmisión de datos e información, con el sólo hecho de aproximar dos dispositivos móviles entre sí.
Origen: CoDi: inicia nueva forma de pago del Banxico contra el uso de efectivo
[+] Videos de nuestro canal de YouTube