• Inicio
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

Ciberdelincuentes se mudan de la Dark Web a la encriptada Invisible Net



agosto 25, 2019

Los ciberdelincuentes están ‘migrando’ desde los mercados ilegales de la Dark Web, donde se puede comprar prácticamente cualquier cosa, a foros encriptados a los que solo se puede acceder por medio de una invitación personal. Hay que tener en cuenta que la Invisible Net no es un espacio en sí mismo como la Dark Web, a la que se accede normalmente desde un navegador TOR.

Ciberdelincuentes se pasan de la Dark Web a la encriptada Invisible Net
Ciberdelincuentes se mudan de la Dark Web a la encriptada Invisible Net
Imagen por gangis khan vía Shutterstock

La ‘red invisible’ solo existe en los dispositivos de los usuarios que la utilizan, ya sea desde apps encriptadas, grupos de chat a los que solo se accede con invitación, o foros cerrados.

Aunque los ciberdelincuentes organizados suelen conocerse en ‘marketplaces’ de la Dark Web como, por ejemplo Silk Road, ya no se sienten ‘seguros’ en este tipo de entornos. Esto es porque  la Policía consigue tirar de algunos hilos con los que reastrear sus pasos. De este modo, los equipos de hackers que ya se conocen después de haber realizado algún ‘trabajo’, abandonan la Dark Web para comunicarse y compartir documentos por medio de la Invisible Net.

El problema legal de rastrear la Invisible Net

El hecho de que la información que se transmite por medio de este tipo de apps supone un dilema legal, ya que en teoría, las comunicaciones encriptadas solo pueden ser descifradas de extremo a extremo. Es decir, con la regulación actual, sería ilegal interceptar comunicaciones privadas aunque haya la sospecha de que se esté haciendo algo ilegal por medio de las apps de la Invisible Net.

“Al fin y al cabo, la tecnología no es buena o mala, es simplemente algo que mejora un proceso. Lo que sí puede ser bueno o malo es el uso que se haga de ella. El hecho de que nadie pueda espiar lo que comunicamos con nuestros amigos a través de whatsapp es bueno, porque así evitamos miradas indiscretas que podrían viralizar algo personal o incluso robarnos”, destaca Hervé Lambert, Global Consumer Operations Manager de Panda Security.

Sin embargo, la encriptación de extremo a extremo que dan las apps de mensajería instantánea también puede aprovecharse para vender drogas o comerciar con sexo infantil sin que las Fuerzas de Seguridad del Estado puedan rastrearlo. El culpable no es el desarrollador de la tecnología, sino el usuario. Por ello, “es importante que las empresas que desarrollamos software y hardware trabajemos siempre alienadas para que la seguridad de nuestros dispositivos y aplicaciones atenda a un único fin: la tecnología responsable”, advierte Hervé Lambert.

Origen: Los ciberdelincuentes se pasan a la Invisible Net – Panda Security


[+] Videos de nuestro canal de YouTube
¡Comparte ahora!
Delitos, Internet, Redes, Seguridad, Tecnología    Cifrado, Dark Web, Invisible Net, Panda Security
← Procesador Kirin 990 de Huawei compatible con 5G a punto de lanzamiento
Google Fotos lee los textos en tus imágenes para ayudar en las búsquedas →

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.






[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play HP Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube

[+] Para buscar






[+] Menú

  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad

[+] Recientes

  • Galaxy M13 se renueva con batería de gran capacidad y pantalla FullHD+
  • Cubot Pocket: nuevo mini smartphone compacto y liviano
  • Económico OPPO A57 regresa en versión 4G y con carga rápida
  • Tipos de violencia digital más utilizados por los acosadores en Internet
  • ¿Cómo bajar videos de TikTok sin la marca de agua?
  • Conoce las estafas más comunes de PayPal y evita caer en ellas
  • Big Data de la Fórmula 1: en cada carrera todos los autos generan hasta 1 TB de datos por telemetría
  • Primer teléfono resistente 5G con visión térmica del mundo Blackview BL8800 ya está disponible con una oferta imperdible
  • ¿Por qué el móvil no detecta la tarjeta SIM?
  • Aplicaciones gratis para guardar fotos y videos secretos en tu móvil





Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2022 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil