• Inicio
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

Cómo desinfectar el coche por fuera y por dentro para eliminar posibles virus



mayo 5, 2020

Cuando todo se reanude, ¿cómo se deben preparar los vehículos para la vuelta a la normalidad? Cuando un vehículo estuvo más de un mes sin funcionar, conviene prepararlo para que esté en perfectas condiciones al ponerlo en marcha. Revisar los líquidos, el sistema eléctrico y los frenos es clave. También se puede desinfectar el coche por fuera y por dentro para asegurar la eliminación de posibles virus. Aquí van cuatro recomendaciones para que el carro esté listo para rodar cuando el mundo también lo esté.

Cómo desinfectar el coche por fuera y por dentro para eliminar posibles virus
Cómo desinfectar el coche por fuera y por dentro para eliminar posibles virus

1. Revisar los niveles. Antes de ponerse en marcha se deben comprobar los niveles del líquido refrigerante y del aceite del motor. “Tras encenderlo, se aconseja dejar el motor en marcha durante unos minutos antes de rodar. Así los líquidos circulan por todos los conductos y lubrican todas las piezas”, aconseja Josep Almasqué, responsable del Taller de coches de prensa de SEAT. Es importante observar que no hay manchas en el suelo, sobretodo debajo de la zona del motor.

2. Controlar la presión de los neumáticos. Con el paso de los días y al no rodar, la presión de los neumáticos disminuye. Esto ocurre debido al proceso de permeabilidad, por el que las ruedas van perdiendo un poco de aire cada día, un fenómeno que es más habitual en verano. Si el vehículo está parado y los neumáticos se vacían, el peso del coche podría dañar la llanta y deformar la rueda. “Lo indicado, si sabemos que el coche va a estar parado durante mucho tiempo, es llenar los neumáticos al máximo de la capacidad que recomienda el fabricante y revisar la presión periódicamente. Antes de ponernos en marcha hay que volver a comprobar la presión y ponerla en la indicada para circular ”, asegura Almasqué. 

3. Doble check. Con el vehículo parado hay que hacer una ronda de comprobación de todos los elementos que se utilizan estando en circulación: luces, intermitentes, elevalunas, limpiaparabrisas y todos los dispositivos electrónicos. Esta información es fácil obtenerla al conectar el Infotainment del coche. “Si algo no funciona correctamente, en la pantalla se encenderá una luz de aviso que indicará qué es lo que hay que revisar. Además, es importante repasar que todos los asistentes que utilizamos están conectados con los ajustes que hemos predeterminado”, según Almasqué. También hay que verificar el estado de los frenos. Para ello, se recomienda pisar el pedal durante unos segundos y notar que mantiene su posición. Y, por último, constatar que no se escucha ningún ruido anómalo al arrancar.

4. Puntos a desinfectar. Es importante limpiar el vehículo haciendo hincapié en las zonas de mayor contacto, tanto en el exterior como en el interior del coche:

Los básicos. Los tiradores exteriores e interiores, volante, cambio de marchas, pantalla táctil, controles de indicadores y de posición de los asientos y elevalunas. 

Salpicadero.  Es uno de los focos más importantes, ya que se suele toser o estornudar en su direccción. 

Alfombrillas. En ellas se acumula mucha suciedad que entra a través de los zapatos.

Ventilación. Para garantizar la calidad del aire hay que evitar que las rejillas de ventilación se obstruyan. Además de desinfectarlas se debe eliminar el polvo con un pincel o aspiradora.

Exterior. Aunque no nos damos cuenta, manipulamos muchas zonas exteriores del coche, además de las manillas. Nos apoyamos en ventanas, abrimos sujetando el marco o cerramos empujando las puertas.

¿Qué productos de limpieza usar?

Es importante utilizar los productos adecuados: agua y jabón, productos específicos para el cuidado del coche y, en menor medida, líquidos que contengan un 70% de alcohol.


[+] Videos de nuestro canal de YouTube
¡Comparte ahora!
Automotriz, Autos, Salud    coronavirus, Seat
← Películas piratas infectadas con malware minador de criptomonedas
Google integra el servicio de videoconferencia Meet directamente en Gmail →

8 Comentarios

  1. Luis alberto agudelo's Gravatar Luis alberto agudelo
    6 mayo, 2020 at 7:18 pm | Permalink

    Muchas gracias por los consejos deberas que mi carro lleva mas de2 meses parqueado y yo estoy fuera de la ciudad en el campo por la cu arentena. Muchas gracias por los consejos los acatare.

  2. ABSALÓN Conde's Gravatar ABSALÓN Conde
    6 mayo, 2020 at 5:26 pm | Permalink

    Muy interesante y oportuno para quienes
    quienes no conocemos de mantenimiento de nuestro coche. Muchas gracias de corazón.

    • Alta Densidad's Gravatar Alta Densidad
      7 mayo, 2020 at 5:47 am | Permalink

      Gracias a ti 🙂

  3. Leo's Gravatar Leo
    6 mayo, 2020 at 11:56 am | Permalink

    Muy bueno el comentario

  4. Carlos arruro montealegre devia's Gravatar Carlos arruro montealegre devia
    5 mayo, 2020 at 11:10 pm | Permalink

    Me parece que ustedes son de mucha ayuda para nosotros en todo

  5. Luis correa's Gravatar Luis correa
    5 mayo, 2020 at 7:15 pm | Permalink

    Gracias por estas buenas recomendaciones

    • Yadira alvarez saguilan's Gravatar Yadira alvarez saguilan
      8 mayo, 2020 at 2:12 pm | Permalink

      Muy buenas las recomendaciones, muchas gracias, pero tengo una duda con que líquido o jabón puedo desinfectar mi coche.

      • Alta Densidad's Gravatar Alta Densidad
        9 mayo, 2020 at 2:55 am | Permalink

        Gracias a ti 🙂

        Es importante utilizar los productos adecuados: agua y jabón, productos específicos para el cuidado del coche y, en menor medida, líquidos que contengan un 70% de alcohol.

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.






[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play HP Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube

[+] Para buscar






[+] Menú

  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad

[+] Recientes

  • Big Data de la Fórmula 1: en cada carrera todos los autos generan hasta 1 TB de datos por telemetría
  • Primer teléfono resistente 5G con visión térmica del mundo Blackview BL8800 ya está disponible con una oferta imperdible
  • ¿Por qué el móvil no detecta la tarjeta SIM?
  • Aplicaciones gratis para guardar fotos y videos secretos en tu móvil
  • 10 mandamientos del password «fuerte»
  • Bitcoin: una montaña rusa solo apta para millennials y generación Z
  • Abandonar un grupo de WhatsApp sin que todos se enteren
  • Tips poderosos para crear contenido desde el celular para las redes sociales
  • Seguridad: ¿cuáles son los errores más comunes de los usuarios en internet?
  • Comparadores de seguros: una herramienta de gran utilidad si se sabe utilizar bien





Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2022 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil