Icono del sitio Alta Densidad

Cómo evitar el robo de identidad en Facebook con doble autenticación

En varias oportunidades, usuarios de todas las edades recurren a la misma pregunta ante los especialistas de seguridad informática: ¿es posible robar una contraseña de Facebook?

Por desgracia, la respuesta es afirmativa si no se toman los recaudos necesarios, y es por eso que en esta entrada veremos cómo evitar el robo de identidad con el uso del doble factor de autenticación en Facebook. Recuerda que también es posible hacerlo en otros servicios como iCloud o Twitter.

Quizás para algunos el concepto todavía puede sonar algo extraño, pero sin embargo hacemos uso de esta tecnología a diario, tal vez sin saberlo. El doble autenticación se basa en 3 principios:

Algo que somos

Algo que sabemos

Algo que tenemos

Generalmente con la implementación de este mecanismo, se usa una combinación de dos de estos principios, por ejemplo, cuando acudimos al cajero automático a extraer dinero primero colocamos la tarjeta (primer factor, algo que tenemos). Esta a su vez determina quién somos mediante número de identificación. Una vez hecho esto, recurrimos al siguiente paso, que es colocar la contraseña para acceder a la cuenta (segundo factor, algo que sabemos). Aquí tenemos un claro ejemplo de uso de factor de doble autenticación en la vida cotidiana.

Actualmente, esta tecnología fue migrada a los sistemas informáticos para la protección de identidad de sus usuarios. Desde entidades financieras hasta las redes sociales más populares han incorporado este tipo de medidas para proteger a sus clientes.

Si bien en alguna entrada anterior hemos visto algunos conceptos básicos de la privacidad en Facebook, en este caso particularmente veremos cómo activar el doble factor de autenticación en esta red social para evitar el robo de perfil.Paso a paso: activando 2FA en Facebook

Origen: Cómo evitar el robo de identidad en Facebook con doble autenticación


Salir de la versión móvil