• Inicio
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

¿Cómo ha evolucionado la telefonía móvil en España?



abril 27, 2022

El teléfono móvil se ha convertido en un elemento imprescindible para las personas, no solo para vivir sino también para trabajar. No sabemos salir de casa sin él, ya sea para ver los WhatsApps que hemos recibido, mirar las redes sociales o enviar la foto del lugar en el que nos encontramos. Hay quien tiene hasta dos: uno por necesidad propia y otro por trabajo. Incluso nuestros mayores disponen de teléfonos adaptados a ellos, así es que la dependencia del móvil es absoluta. ¿Cómo ha sido la evolución de este aparato en los últimos años?

Anfitrionas de Tecnología
Imagen por Ivan Garcia vía Shutterstock

En España, la evolución en los últimos diez años ha sido gradual. Si en 2010, la tasa de penetración móvil era del 110,5%, en 2020 se situaba en 117,6%, según Statista. Esto significa que en 2010 en nuestro país había algo más de 110 líneas de móvil activas por cada 100 habitantes y en 2020 este número ascendía hasta las 117 líneas por 100 habitantes. Algo que se traduce en un aumento del 7% en esta última década. 

Evolución tasa penetración telefonía móvil España 2010 - 2020
Fuente: Statista.

En cualquier caso, en España existen más móviles que personas. Una realidad tan llamativa como cierta. Y es que si en nuestro país la población asciende a algo más de 47 millones de personas, el número de móviles conectados ha sido de casi 55 millones en 2021, según el Informe Digital 2021 de Hootsuite. Lo que significa que hay 116 teléfonos móviles por cada 100 habitantes.  

“Cada vez más jóvenes cuentan con un teléfono móvil desde una edad más temprana. Si antes el primer móvil llegaba a los 15 años aproximadamente, ahora hay muchos niños que con 10 años ya disponen de un smartphone además de otro tipo de dispositivos como tablets u  ordenadores portátiles”, manifiestan desde Roams, experto digital en asesoramiento y comparativa sobre telefonía. 

Una situación similar se da en Europa. Aunque, en este caso, incluso de forma más pronunciada. El número de teléfonos móviles también supera a la población, que es de 747 millones de personas; mientras que el número de usuarios que poseen móvil es de más de 1.000 millones. Es decir, que hay unos 134 móviles por cada 100 habitantes en el continente europeo. 

A nivel mundial, ya es distinto. Cierto es que el número de dispositivos móviles ha aumentado de forma paulatina en los últimos 3 años, pasando de 5.127 millones de smartphones en 2020 a 5.310 millones en 2022; pero en este caso la cantidad de teléfonos móviles no sobrepasa al número de habitantes que hay en todo el mundo (7.910 millones). Y es que aquí entran en juego otros países que están menos desarrollados a nivel tecnológico. 

La era digital ha venido para quedarse y, sobre todo, para evolucionar. Está claro que las nuevas tecnologías y todos los dispositivos relacionados con ellas están calando firmemente en nuestra sociedad. Dos de cada tres minutos de los que navegamos por internet se hacen desde dispositivos móviles. Una prueba más que evidente de que la revolución de los smartphones seguirá.


[+] Videos de nuestro canal de YouTube
¡Comparte ahora!
España, Móvil, Telecomunicaciones
← Hombre embarazado: estos son 107 nuevos emojis que acaban de llegar a WhatsApp
Digitel instala paneles solares en su estación de Los Roques →

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.






[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play HP Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube

[+] Para buscar






[+] Menú

  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad

[+] Recientes

  • Primer teléfono resistente 5G con visión térmica del mundo Blackview BL8800 ya está disponible con una oferta imperdible
  • ¿Por qué el móvil no detecta la tarjeta SIM?
  • Aplicaciones gratis para guardar fotos y videos secretos en tu móvil
  • 10 mandamientos del password «fuerte»
  • Bitcoin: una montaña rusa solo apta para millennials y generación Z
  • Abandonar un grupo de WhatsApp sin que todos se enteren
  • Tips poderosos para crear contenido desde el celular para las redes sociales
  • Seguridad: ¿cuáles son los errores más comunes de los usuarios en internet?
  • Comparadores de seguros: una herramienta de gran utilidad si se sabe utilizar bien
  • Decorar tu hogar con hi-tech: consejos para una decoración innovadora





Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2022 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil