El Snapdragon 820, como es habitual en Qualcomm, marca tendencias en la parte de las comunicaciones integradas dentro del SoC. Está equipado con el módem X12 LTE (frente al X10 LTE del Snapdragon 810) que permite velocidades de descarga de hasta 600 Mbps. La velocidad de subida es Cat 13 (frente a Cat 10 en el Snapdragon 810), hasta 150 Mbps.
En la parte multimedia y aceleración gráfica, este SoC «puede» con sensores de imagen de hasta 28 Mpx, graba y reproduce vídeo 4K Ultra HD y es compatible con pantallas también 4K.
El procesador gráfico pasa a ser el Adreno 530 en vez del 430, que además de aceleración gráfica también puede usarse para realizar cálculos de propósito general en el contexto de la computación heterogénea.
El Snapdragon 820 usa una tecnología de fabricación FinFET de 14 nm de Samsung (la misma que emplea Samsung en sus procesadores Exynos 7420 de los terminales Galaxy S6 y S6 Edge) y una configuración de cuatro núcleos para su flamante CPU Kyro de 64 bits y 2,2 GHz. Esta CPU se aleja de la configuración tradicional ARM.
Origen: Con el Snapdragon 820 Qualcomm vuelve a la senda de la innovación