Porque una parte cada vez mayor de las economías del mundo depende de la red de redes, es seguro que en cualquier conflicto bélico futuro cada bando intentará desconectar al otro de la internet global, para dañar su moral y su economía. Lo cual puede hacerse de varios modos, el más tajante de los cuales es atacar los cables submarinos que transportan más del 99% del tráfico global de internet.
Esta sutil y frágil red es el blanco potencial de buques de guerra especializados en manos de las mayores potencias (con Estados Unidos y Rusia a la cabeza), que no solo pueden usarlos para cortar cables submarinos sino también (se sospecha) para ‘pincharlos’ y acceder de modo ilícito a su contenido incluso en tiempos de paz. Algo, por cierto, totalmente habitual hoy en día, según Edward Snowden.
Por eso, en la OTAN cunde la preocupación ante el hecho de que buques rusos especializados en trabajos subacuáticos, como el Yantar, hayan sido detectados recientemente en las proximidades de las rutas de determinados cables submarinos en el Mediterráneo. Consta que este país dispone de barcos y submarinos especializados en este tipo de trabajos, como también EEUU.
Ambos países llevan décadas construyendo buques submarinos adaptados para misiones especiales, entre ellas trabajos clandestinos en el fondo marino que pueden incluir desde instalar dispositivos de escucha para ‘pinchar’ las comunicaciones de todo un país al corte de cables. En otras palabras: el hecho de que buques rusos hayan sido avistados merodeando cerca de cables submarinos gestionados por EEUU no es casual.
Origen: Tecnología militar: Guerra fría entre EEUU y Rusia en el fondo del mar para cortar internet
[+] Videos de nuestro canal de YouTube
Jajajaja, y entonces para que sirven los satélites?! Ah, se me olvidaba es una estafa….