En la actualidad, necesitamos contraseñas para ingresar a todas nuestras plataformas favoritas: la bandeja de correo electrónico, el servicio de suscripción de contenido audiovisual y el casino en línea son tan solo algunos de los sitios que requieren la creación de una contraseña para poder hacer uso de sus servicios. Sin embargo, con el correr del tiempo, se ha hecho cada vez más necesario tomar medidas adicionales para aumentar la seguridad del sitio. ¿Cuáles son las tendencias en la identificación de usuarios online?

Complementar las contraseñas
Las contraseñas siguen siendo el método de identificación más utilizado en Internet. Sin embargo, cada vez aparecen más procedimientos que ayudan a mantener y mejorar la seguridad en la verificación de la identidad del usuario.
Llaves de seguridad
Las llaves de seguridad son un método muy seguro para evitar phishing y otros ataques cibernéticos. Con ellas, el usuario puede hacer una verificación en dos pasos y utilizar otras plataformas o dispositivos para comprobar su identidad.
Enlaces mágicos
También conocidos como magic links, los enlaces mágicos son URL que contienen autenticación para que el usuario pueda acceder a determinadas áreas de un sitio web. Por lo general, se utilizan junto a las contraseñas, pero pueden ser un método de verificación seguro por sí mismo. Para el usuario, solo suponen un clic y para el sitio web, la eliminación de las bases de datos.
Usar la biometría
La biometría es el método de autenticación que utiliza las características físicas del usuario para verificar su identidad.
Reconocimiento facial
Apoyándose en la inteligencia artificial, el reconocimiento facial es uno de los métodos más seguros para verificar la seguridad del usuario. Durante este procedimiento, se escanea el rostro del usuario para comprobar los puntos clave de sus facciones. Luego, el sistema comprueba la imagen obtenida con la que se encuentra en la base de datos. Así, el usuario puede realizar transacciones y desbloquear dispositivos móviles.
Reconocimiento de voz
La voz es otro rasgo característico del usuario y, por lo tanto, puede utilizarse para comprobar su identidad. Este método analiza no solo la voz, sino también la forma de la boca y su mandíbula. De esta manera, es capaz de crear un patrón que corresponde únicamente a ese usuario, que luego utiliza para comprobar su identidad.
Contraseñas y biometría
Por último, es posible combinar la contraseña con la biometría del comportamiento.
Ritmo de tecleo
En cuanto a la biometría del comportamiento, es posible combinarla con la contraseña del usuario para crear un sistema de seguridad que se base en el ritmo de tecleo que utiliza para escribir su clave. Este es uno de los métodos más novedosos que, además, mejoran la experiencia del usuario ya que la comprobación de su identidad no interfiere con su navegación.
Las llaves de seguridad, los enlaces mágicos, el reconocimiento facial, el reconocimiento de voz y el ritmo de tecleo son algunas de las tendencias en la identificación de usuarios online.
[+] Videos de nuestro canal de YouTube