Para montar videos en la actualidad no necesitamos herramientas complicadas como Adobe Premiere, Avid Media Composer o Apple Final Cut. Desde tu propio teléfono inteligente puedes grabar un video, cortar fragmentos, añadir música, texto y voz en off y luego compartirlo en YouTube u otra plataforma de video digital. Todo usando un editor de video.
Está claro que no es lo mismo un editor de video profesional que uno doméstico, pero si se trata de montar un video sencillo, el resultado es similar. Además, la curva de aprendizaje es menor y hasta el más negado será capaz de lograr un video mínimamente publicable.
Y si trabajas en PC o Mac, hay multitud de soluciones para editar video desde el navegador, logrando resultados satisfactorios para no iniciados, amateurs o para quien tiene poco tiempo para montar un video. Como ejemplo de hoy, FlexClip, un editor de video pensado para crear videos comerciales o personales sin esfuerzo, en tres simples pasos…
Disponible para Google Chrome y para descargar en Windows 10, FlexClip es un editor de vídeo friendly, o lo que es lo mismo, su propósito es ser útil desde la sencillez.
Tras registrarnos gratuitamente, sirve tu cuenta de Google y Facebook, ya podemos crear un proyecto nuevo. Y a partir de aquí, todo está al alcance de un clic de ratón.
Para empezar, necesitamos contenido. Puedes usar un vídeo en formato MOV, WEBM, M4V o MP4, fotografías o imágenes en formato BMP, GIF, ICO, PNG, WEBP, JPG o SVG, o simplemente un fondo fijo. Para ello deberemos colocar el ratón encima de Storyboard y seleccionar una de las tres opciones disponibles.
Si elegimos un fondo, por ejemplo, podemos cambiar el color o su duración, de 3 segundos por defecto.
En vez de la típica línea de tiempo de un editor de vídeo estándar, FlexClip apuesta por dividir cada elemento en forma de diapositivas donde indica qué contenido hay y su duración. Así es más fácil reordenarlos o eliminar el que no nos interese.
Sigue leyendo: Un editor de vídeo online para montar vídeos en tres pasos