mSpy, ofrece un software que permite grabar cada llamada, ver cada email, app, foto o mensaje en su ordenador o el móvil. Como si del servicio secreto de James Bond se tratara, cualquier acción puede ser monitorizada. Su paquete Premium para iPhone se vende a un precio de 14 euros al mes. Aunque indican que están orientados a controlar el acceso de niños y empleados a internet, no se especifica ninguna limitación al cliente.
Y la responsabilidad en estos casos, también es difusa. El fundador de mSpy, Andrei Shimanovich, declaró que aunque sabe que su producto puede utilizarse en actos ilegales, no es su responsabilidad.
“Es igual que con un fabricante de armas. Si compras una y disparas a alguien, nadie va tras el fabricante. La gente que dispara es la responsable. Pues lo mismo con mSpy. Nosotros solo ofrecemos servicios que pueden solucionar ciertas tareas relacionadas con los padres y sus hijos adolescentes”.
En el lado (algo más) luminoso de la fuerza, encontramos otras aplicaciones que también permiten un acceso sin límites al teléfono del otro, pero aquí sí, de manera consensuada. mCouple se vende en su web como una app para “evitar los juegos de adivinanzas y proteger a tu ser querido de cualquier daño”.
Entre sus funciones, compartir la ubicación, acceder a las llamadas, agenda de contactos, y leer los mensajes y chats de Facebook. Vamos, entregar el móvil y toda tu privacidad a la otra persona, lo que tampoco parece muy representativo de una relación fuerte.
Foto: wavebreakmedia vía Shutterstock
La terapeuta Jennine Estes señaló a The Guardian que estas tecnologías pueden originar una dinámica tóxica que haga a las parejas confiar más en la tecnología que en el otro.
Origen: Espiar a tu pareja es fácil (e ilegal) gracias a estas apps | S Moda EL PAÍS