La pesadilla de las baterías sigue para Apple. El departamento de Justicia de Estados Unidos investiga si violaron la ley al hacer que una actualización de software mermase la potencia de algunos modelos más antiguos. Es decir, hacer que de manera deliberada el rendimiento de su hardware fuese menor. Varias fuentes han explicado a Bloomberg que el Gobierno ha pedido datos a la empresa. La investigación está todavía en sus primeros pasos y, según la agencia, todavía es pronto para saber si pueden ser objeto de condena.
Apple ha reconocido que tomó esta decisión para que las baterías de sus iPhone más antiguos durasen más tiempo: sacrificaban el rendimiento a cambio de alargar su vida en cada carga. Esta actualización, lanzada a comienzos de 2017, no concretaba a qué modelos afectaba o no. Apple se disculpó por ello y tomó dos decisiones.
- Apple confirma lo que sospechábamos: los iPhone viejos son intencionalmente más lentos
- Apple baja precio de las baterías de recambio como disculpa por el escándalo del lentificado de iPhones
- Que tu iPhone sea más lento ya no será decisión de Apple
Ofrecer una nueva batería por 29 dólares, 50 dólares menos del precio habitual, cuyo cambio se puede hacer en sus tiendas. Además de mostrar una novedad en su próxima versión de iOS, el sistema operativo 11.3, que llegará en primavera, dará a los consumidores la posibilidad de elegir entre duración de batería o potencia, pero solo a partir del iPhone 6, un modelo relativamente reciente.
Origen: Estados Unidos investiga a Apple por ralentizar sus iPhones antiguos | Tecnología | EL PAÍS