Icono del sitio Alta Densidad

Esto es lo que debes hacer si alguien suplanta tu identidad en internet

Millones de personas en el mundo han sido víctimas de un robo de identidad y gran parte de ellos a través de sus perfiles en redes sociales, como Facebook, LinkedIn o Twitter. En red oscura se venden pasaportes, contraseñas y otros datos personales.

¿Qué estrategias usan los delincuentes? Puede ocurrir de dos maneras: que alguien robe tus credenciales de acceso a tu email o a tus redes sociales, o bien que creen un perfil falso con tus datos (nombre, apellidos, dirección…) y fotografías.

En el primer caso, puedes denunciar el delito directamente, ya que accedieron a tu privacidad al introducirse en tus redes o en tu correo electrónico, explica la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI), un organismo en España para prevenir e informar sobre este tipo de problemas. En el segundo, deberás demostrar que los datos o las fotos que usó el usurpador coinciden con los tuyos.

Si te ocurre, lo más aconsejable, según la OSI, es que sigas los siguientes pasos:

PASO 1: TOMA EVIDENCIAS DE LA SUPLANTACIÓN Tomar pruebas del delito es fundamental. Guarda los mensajes de texto e emails que recibas. Haz capturas de pantalla. Revisa todas tus redes sociales. Avisa a tus contactos sobre el perfil falso.

PASO 2: REPÓRTALO DENTRO DE LA APLICACIÓN (si fue a través de una red social) Las redes sociales tienen aparatados específicos para denunciar el robo de identidad. Si la usurpación se produjo a través de una red social, deberás ponerte en contacto con sus administradores para que retiren la cuenta. Dentro de sus opciones de ayuda, Facebook, Twitter, Tumblr y otras plataformas cuentan con apartados específicos para denunciar este tipo de casos.

PASO 3: DENÚNCIALO A LAS AUTORIDADES Este paso también es vital, sobre todo porque es posible que los criminales hayan usado tus datos para llevar a cabo acciones ilegales. Busca el departamento policial que se encarga de ello y denúncialo.

Sigue leyendo: ¿Qué debes hacer si alguien suplanta tu identidad en internet? [BBC] | Tecnología | Actualidad | El Comercio Perú


Salir de la versión móvil