Icono del sitio Alta Densidad

👥 Estos son los primeros oradores anunciados para el Mobile World Congress Americas

Ejecutivos de HBO, Nokia, Samsung y Sprint, y el Departamento de Transporte de Los Ángeles se presentarán en la conferencia; se anuncian nuevos patrocinadores, compañías participantes adicionales, expositores y programas. La GSMA anunció los primeros oradores confirmados para el segundo Mobile World Congress Americas en colaboración con la CTIA, el cual se realizará del 12 al 14 de septiembre de 2018 en el Los Angeles Convention Center (LACC por sus siglas en ingles) de la cuidad de Los Ángeles. La GSMA también dio a conocer hoy más detalles sobre el evento que incluyen nuevos programas, expositores y patrocinadores.

«Por primera vez en la historia, la ciudad líder en entretenimiento a nivel mundial será el escenario principal para un evento de la industria móvil de esta magnitud: el Mobile World Congress Americas destacará la intersección de la industria móvil con los sectores del contenido, los medios y el entretenimiento», afirmó Michael O’Hara, Director de Marketing de la GSMA. «Ahora hay más de 5 mil millones de suscriptores móviles en todo el mundo y la tecnología móvil conecta casi todo en nuestras vidas, incluyendo contenido, medios y entretenimiento. A medida que tecnologías como las redes 5G, la inteligencia artificial, la realidad aumentada, la realidad virtual, el blockchain y otras se generalicen, los dispositivos móviles transformarán aún más los medios y la experiencia de entretenimiento tal como la conocemos hoy».

 Ejecutivos líderes expondrán sobre contenido, medios y dispositivos móviles

La GSMA anunció que los líderes mundiales de las industrias de comunicaciones móviles, medios y entretenimiento se encuentran entre los primeros oradores destacados confirmados para el Mobile World Congress Americas, incluyendo:

·         Sunil Bharti Mittal, fundador y presidente, Bharti Enterprises y presidente de la GSMA

·         Meredith Attwell Baker, presidente y gerente general, CTIA

·         Mats Granryd, Director General, GSMA

·         Richard Plepler, presidente y gerente general, HBO

·         Seleta Reynolds, gerente general del Departamento de Transporte de Los Ángeles

·         Rajeev Suri, presidente y gerente general, Nokia

·         Tim Baxter, presidente y gerente general, Samsung Electronics North America

·         Marcelo Claure, gerente general, Sprint y presidente de CTIA

Además del programa principal, la agenda del Mobile World Congress Americas incluye 12 conferencias con 43 sesiones de seguimiento que se enfocan en cinco temas principales del evento:

·         La Cuarta Revolución Industrial es la revolición más compleja, inclusiva y automatizada que nuestra sociedade haya visto, com el móvil como su epicentro. Este tema se centrará em las tecnologias transformadoras, como el Internet de las cosas (IoT por sus siglas em inglês), inteligência artificial (IA), la computación de borde, blockchain y otras que impulsan este cambio tecnológico.

·         El Gobierno y las políticas públicas dirigida por la CTIA, el programa “Everything Policy” (todo sobre política) consiste de discusiones sobre temas de la política móvil entre líderes de política y expertos en la industria, demostrando de qué forma las decisiones sobre el espectro, infraestructura y política regulatoria por parte de la administración, el congreso y la Federal Communications Commission de EE.UU. afectaran a la inversión y la innovación en los servicios móviles

·         La innovación explorará las tecnologías disruptivas que están redefiniendo la industria, con un enfoque particular en cómo la inteligencia artificial transformará industrias enteras en los próximos 10-15 años.

·         Medios y entretenimiento abordará la necesidad de acceso instantáneo, sin interrupciones y multiplataforma a los contenidos y servicios, y el papel de los operadores de redes en la entrega de estas experiencias

·         Las redes descubrirán nuevas fronteras en conectividad móvil, accesibilidad e innovación

 Las sesiones de seguimiento explorarán las principales tendencias y tecnologías, incluyendo 5G, IA, realidad aumentada (RA), realidad virtual (RV), blockchain, Internet de las cosas, vehículos conectados, deportes y entretenimiento, y mucho más. Los ejecutivos y expertos de la industria confirmados para hablar en las conferencias incluyen:

 Para más información sobre el programa del Congreso Mundial de Telefonía Móvil del Continente Americano, visite: www.mwcamericas.com/conference-programs.


Salir de la versión móvil