Icono del sitio Alta Densidad

Filtran conversaciones privadas grabadas por el asistente de Google [+Video]

La moda tecnológica de los altavoces inteligentes ha calado fuertemente entre los usuarios. Son sistemas de música que integran un asistente de voz que permite la comunicación con las variadísimas funciones del hogar conectado. Están escuchando todo el tiempo lo que sucede alrededor hasta que reciben nuestra orden.  Sea Siri, Alexa o el asistente de Google, sólo esperan la palabra mágica para iniciar su tarea. 

Filtran conversaciones privadas grabadas por el asistente de Google
Imagen por romvo vía Shutterstock

Sabíamos entonces que los asistentes virtuales siempre estaban escuchando y hasta sabíamos que nuestras charlas con ellos eran almacenadas. Lo que no sabíamos es que estas conversaciones también, eran escuchadas por otros humanos. En su momento la polémica saltó con Amazon cuando reconocieron que empleados de la empresa pueden acceder a las conversaciones de Alexa. Incluso sabemos que Amazon almacena indefinidamente las conversaciones transcritas. 

Filtran conversaciones privadas grabadas por el asistente de Google

Google ahora es la que sale a la palestra de la privacidad al conocerse que han filtrado conversaciones privadas y que la compañía, igual que Amazon, usa a personas para revisar manualmente algunas de las grabaciones, muy pocas dicen ellos, alrededor de 0,2 por ciento, pero conversaciones al fin y al cabo. Lo peor es que no se trata sólo de lo que decimos tras pronunciar «OK, Google», sino que además el sistema graba otras palabras o frases. Conversaciones que pueden incluir nombres y direcciones así como otros datos sensibles como información médica, credos religiosos y orientación sexual. Luego, estas grabaciones son escuchadas por humanos para su transcripción a otros idiomas. Aseguran desde la empresa del buscado que son pasos necesarios para pulir la labor del algoritmo de escucha y aprendizaje de Google. El problema es que esas grabaciones han salido a la luz de forma indebida. A pesar de que, por seguridad, en los audios eliminan el nombre de usuario y lo reemplazan con un número de serie anónimo, ha sido muy fácil atar cabos en los sonidos holandeses divulgados y fue posible encontrar a los usuarios afectados quienes pudieron escuchar sus propias voces en una conversación.

Desde Google afirman que los datos fueron filtrados debido a una fuga de seguridad. Para evitar que esto vuelva a repetirse, dicen haber iniciado una investigación y que tomarán medidas. Independientemente de las leyes de cada país, nosotros como usuarios merecemos que la recolección de estos datos sea transparente sobre todo al saber cómo se obtiene y procesa nuestra información privada.


Salir de la versión móvil