• Inicio
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

Fórmula 1 usa Amazon Web Services para diseñar la próxima generación de autos de carreras 2022



julio 16, 2021

Fórmula 1 presentó la próxima generación de sus autos de carreras que serán utilizados por los equipos en la temporada 2022. La intención es que el diseño del vehículo sea más aerodinámico y permita más carreras rueda a rueda para generar más acción en la pista. El proyecto se ejecutará utilizando Computational Fluid Dynamics (CFD) y miles de núcleos de cómputo en Amazon Web Services (AWS). Esto le permitirá a la F1 ahorrar tiempo y dinero para entregar el nuevo diseño.

Fórmula 1 usa Amazon Web Services  para diseñar la próxima generación de autos de carreras 2022
Fórmula 1 usa Amazon Web Services para diseñar la próxima generación de autos de carreras 2022

La fuerza aerodinámica es un elemento crucial para las carreras de F1. Ayuda a la tracción para aumentar la velocidad en las curvas y reducir el desgaste de los neumáticos. Actualmente, los autos de F1 enfrentan una pérdida de carga aerodinámica mientras corren cerca unos de otros. La siguiente generación de automóviles contará con un nuevo diseño de carrocería que incluye una nueva forma de alerón delantero, suspensión simplificada, rediseño de la parte trasera, túneles bajo el piso, dispositivos de control de la estela de las ruedas y por primera vez tendrá rines de 18 pulgadas con neumáticos de perfil bajo. El resultado será solo una pérdida significativa de carga aerodinámica del 15 por ciento en la misma distancia del auto, lo que a su vez crea carreras más intensas y emoción en la pista.

Con la potencia de 1.150 núcleos de cómputo

El objetivo clave de la F1 al rediseñar el auto es aumentar las carreras llanta con llanta entre automóviles que actualmente están restringidas debido a la pérdida de carga aerodinámica. Este cambio de diseño del automóvil ayuda a reducir el flujo de aire turbulento del automóvil que se encuentre adelante, lo que a su vez aumenta la carga aerodinámica (y, por lo tanto, el rendimiento) del siguiente automóvil y les permitirá cerrar la brecha para tener la oportunidad de rebasar al automóvil líder.

Fórmula 1 usa Amazon Web Services para diseñar la próxima generación de autos de carreras 2022
Fórmula 1 usa Amazon Web Services para diseñar la próxima generación de autos de carreras 2022

El proyecto CFD utilizará más de 1.150 núcleos de cómputo AWS para ejecutar simulaciones detalladas de más de 550 millones de puntos de datos que modelan el impacto de la estela aerodinámica de un vehículo sobre otro. Usando la escalabilidad incomparable de AWS, la F1 podrá reducir el tiempo promedio para ejecutar simulaciones en 80%, pasando de 60 a 12 horas.

«Justo al comienzo de este proyecto, nuestro principal objetivo era acercar los autos que compiten entre sí», dijo Pat Symonds, director técnico de Fórmula 1. «Ejecutar en la nube y ejecutar con AWS eliminó todas las barreras del tiempo y capacidad informática para ejecutar lo que queremos, cuándo queremos y cómo queremos. Esto es algo que creo que no hubiera sido posible si no hubiera podido aprovechar el poder de AWS y ver dónde podría estar el futuro».

Para rediseñar sus automóviles, la F1 necesitaba alejarse de su entorno tecnológico local, donde utilizaba CFD junto con pruebas en el túnel de viento para diseñar y experimentar las propiedades aerodinámicas de los vehículos.

Ahorrando tiempo y dinero

F1 trasladará su entorno de simulación CFD a una plataforma informática de alto rendimiento (HPC) en AWS utilizando Amazon Elastic Compute Cloud (Amazon EC2) instancias para ejecutar simulaciones complejas que visualizan la estela turbulenta de los autos y el impacto en los autos que vayan detrás. F1 eligió utilizar una combinación de instancias de Amazon EC2 C5n y las nuevas instancias C6g basadas en AWS Graviton2 para obtener la máxima flexibilidad en términos de precios y rendimiento.

Además de reducir su tiempo de simulación de días a horas, F1 reducirá el costo de ejecutar estas cargas de trabajo en 30% mediante el uso de instancias impulsadas por AWS Graviton2.

“El reciente lanzamiento de AWS Graviton2 nos ha permitido optimizar otros trabajos y a la fecha ha logrado un ahorro de costos del 30%. De hecho, veo que eso irá más lejos. Estoy seguro de que podemos avanzar hacia un ahorro de 40% en costos, en comparación con nuestro método de trabajo anterior”, dijo Symonds. “Al trabajar con AWS, tenemos acceso a un entorno enorme, y no me refiero a un entorno físico de potencia informática, sino a gente con la que es realmente genial colaborar. Personas que nos impulsan tanto como nosotros las presionamos».


[+] Videos de nuestro canal de YouTube
¡Comparte ahora!
Automotriz, Autos    F1, Fórmula 1
← Úntete a una videollamada de FaceTime desde Android
Ataques de fuerza bruta amenazan criptomonedas y detecciones de malware bancario en Android →

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.






[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play HP Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube

[+] Para buscar






[+] Menú

  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad

[+] Recientes

  • Tipos de violencia digital más utilizados por los acosadores en Internet
  • ¿Cómo bajar videos de TikTok sin la marca de agua?
  • Conoce las estafas más comunes de PayPal y evita caer en ellas
  • Big Data de la Fórmula 1: en cada carrera todos los autos generan hasta 1 TB de datos por telemetría
  • Primer teléfono resistente 5G con visión térmica del mundo Blackview BL8800 ya está disponible con una oferta imperdible
  • ¿Por qué el móvil no detecta la tarjeta SIM?
  • Aplicaciones gratis para guardar fotos y videos secretos en tu móvil
  • 10 mandamientos del password «fuerte»
  • Bitcoin: una montaña rusa solo apta para millennials y generación Z
  • Abandonar un grupo de WhatsApp sin que todos se enteren





Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2022 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil