• Inicio
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

Human Augmentation: Kaspersky desarrolla política de ciberseguridad para dispositivos biónicos



diciembre 2, 2021

Kaspersky, empresa especialista en ciberseguridad y privacidad digital, es una de las primeras organizaciones en abordar el desafío del fenómeno de Human Augmentation (el mejoramiento físico del cuerpo humano mediante el uso de la tecnología),al presentar una política integral de ciberseguridad. El documento tiene como objetivo mejorar la fuerza laboral y, al mismo tiempo, considerar la seguridad y el bienestar de los empleados cuando utilizan dispositivos biónicos en la oficina.

Human Augmentation: Kaspersky desarrolla política de ciberseguridad para dispositivos biónicos
Steve Austin – El Hombre Nuclear

En medio del entusiasmo y la innovación que rodean el fenómeno de Human Augmentation (especialmente en lo que se refiere al creciente uso de dispositivos biónicos para reemplazar o mejorar partes del cuerpo humano con implantes artificiales), existen temores legítimos entre los expertos en ciberseguridad y en la comunidad en general. La preocupación se centra en que se preste muy poca atención a la seguridad de los dispositivos dedicados a esa función. Esta falta de conciencia sobre el tema genera incertidumbre y riesgos, tanto para el continuo desarrollo de las tecnologías de mejoramiento humano como para un mundo digital más seguro en el futuro.

El Hombre Nuclear

Kaspersky ha estado explorando continuamente el potencial de Human Augmentation y evaluando los desafíos de seguridad que la humanidad puede encontrar al integrarlo más en nuestras vidas. Luego de debates abiertos con esta comunidad, la compañía decidió responder a la necesidad específica de regular la seguridad y diseñó una política de ciberseguridad para mitigar los riesgos que esta tecnología puede representar para las redes de TI corporativas. El documento  crea un escenario en el que los empleados que se han sometido a algún tipo de mejoramiento humano serán cada vez más comunes en la empresa del futuro y toma en cuenta las pruebas de la vida real efectuadas por Kaspersky con empleados que se han implantado un biochip.

Desarrollada por expertos en seguridad de Kaspersky, esta política rige los procedimientos para el uso de dispositivos biónicos* dentro de la empresa y tiene como objetivo reducir los riesgos de ciberseguridad en los procesos comerciales. El documento propuesto aborda toda la infraestructura de la empresa y todas sus unidades comerciales. Como resultado, se aplica al sistema de control de acceso completo, así como a los procesos de administración, los procesos de mantenimiento y el uso de sistemas automatizados. La política se aplicará tanto a los empleados como al personal temporal, así como a los empleados de terceros que presten servicios contratados a la empresa. Todos estos factores apuntan a mejorar la ciberseguridad de la infraestructura corporativa a un nivel más amplio.

Marco Preuss, director del Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky (GReAT) en Europa, declaró:

«Human Augmentation es un área floreciente de la tecnología que, en realidad, permanece poco explorada. Es por eso que dar un primer paso para aclarar los problemas relacionados con su uso, así como fortalecer la seguridad, nos ayudará a garantizar que su potencial se utilice de manera positiva. Creemos que, para construir un mundo digital más seguro para el mañana, necesitamos asegurar digitalmente el futuro del mejoramiento humano hoy».

Empleados que usan dispositivos

La política de ciberseguridad iniciada por Kaspersky ofrece una variedad de procesos de normalización, mejorando la seguridad y otorgando una mejor inclusión de los empleados que usan dispositivos biónicos cuando están en la oficina. Uno de los principales objetivos de esta iniciativa es también involucrar a la comunidad global de TI y de Human Augmentation en la discusión y realizar un esfuerzo de colaboración para el desarrollo de la seguridad en esta materia. Esto incluye garantizar la privacidad digital de los dispositivos, demostrar diferentes niveles de derechos de acceso a la información almacenada y mitigar cualquier amenaza relacionada con la salud humana.

La próxima discusión internacional sobre el futuro de Human Augmentation, la política global de la industria, las normas de seguridad digital, las principales amenazas digitales que pueden afectar a los dispositivos aumentados, así como las mejores prácticas para abordarlos, se llevará a cabo el 7 de diciembre de 2021 en el Foro de Gobernanza de Internet (IGF) 2021 organizado por las Naciones Unidas.

Más información

Para obtener más información y seguir el panel de discusión en línea, «The future of human augmentation: gain or ‘cyber-pain’?»,  el 7 de diciembre a las 5.30 CET, haga clic aquí.

* Los dispositivos biónicos que trata la política de ciberseguridad incluyen los implantes de chips (por ejemplo, un biochip NFC), prótesis de extremidades biónicas y órganos internos, así como órganos sensoriales artificiales (por ejemplo, prótesis visuales, audífonos, etc.).


[+] Videos de nuestro canal de YouTube
¡Comparte ahora!
Robótica, Salud, Seguridad    dispositivos biónicos, kaspersky
← Sorteos Instagram: ¿Cómo hacer concursos y elegir ganador?
«Encontrar mi dispositivo» es la función que más amarás si pierdes tu celular →

! Comentario

  1. Estaban Petrizzo's Gravatar Estaban Petrizzo
    3 diciembre, 2021 at 5:12 pm | Permalink

    Buenas tardes, lo interesante sería que si necesitan un cuerpo, humano completo yo estoy a la disposición de estos científicos, gracias…

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.






[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play HP Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube

[+] Para buscar






[+] Menú

  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad

[+] Recientes

  • Saber qué celular comprar requiere un mínimo conocimiento
  • LiveU + Drones = La ecuación necesaria en momentos de búsqueda y rescate
  • Vacaciones: Peligros de compartir tu ubicación en redes sociales
  • Cómo proteger tu cuenta de PayPal y evitar que te roben dinero
  • Emblemático Moto Razr 2022 plegable llega con Snapdragon 8+ Gen 1 y cámaras duales de 50MP
  • Galaxy Z Flip4 ya es oficial con gran batería y diseño plegable mejorado
  • Estafas más frecuentes en vacaciones
  • Fundación Stellar está interesada en adquirir la empresa de remesas MoneyGram
  • Nueva tecnología en China: Crean pez robot diminuto para limpiar océanos 
  • Blackview Tab 13 listo para su lanzamiento





Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2022 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil