• Inicio
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

Importancia del aire limpio en las oficinas



mayo 25, 2019

¿El aire cargado de tu oficina afecta tu productividad laboral? ¿Hay discusiones diarias por ajustar la temperatura del termostato? Si la respuesta es sí, tienes que saber que la mala calidad del aire afecta directamente nuestra capacidad de concentración, contribuye a propagar virus responsables de resfriados y gripes influyendo así en la productividad laboral. Resumiendo, el dato objetivo a tener en cuenta es que aunque no podamos ver u oler la contaminación en interiores, ¡no significa que no esté ahí y no nos afecte!

Hombre ejecutivo con máscara de oxígeno Importancia del aire limpio en las oficinas
Importancia del aire limpio en las oficinas
Imagen por AJR_photo vía Shutterstock
Ventila tu oficina y aumentarás la productividad laboral

El ambiente de trabajo tiene un gran impacto en los trabajadores. En una sala de reuniones la concentración de CO2 oscila entre 1.500 y 3.000 ppm (partes por millón) y se trata de unos niveles que pueden afectar nuestra capacidad de procesar información hasta en un 60% y de reducir la toma de decisiones y la creación de estrategias en más de un 90%. Impresionante, ¿verdad?

Los niveles de humedad, ya sean demasiado altos o demasiado bajos, favorecen la transmisión de agentes infecciosos y tienen un efecto directo en la propagación de los virus entre los colaboradores. Esto incide en la productividad ya que disminuye el desempeño laboral, aumenta el ausentismo así como en la percepción de un ambiente “sobrecargado” entre compañeros.

Los llamados COV – Compuestos Orgánicos Volátiles- son contaminantes del aire liberados por productos químicos de limpieza, pinturas, alfombras y por la quema de combustibles como por ejemplo el gas o la gasolina. Estos compuestos que tanto influyen en la calidad del aire de los espacios interiores pueden entrar desde el exterior a través de ventanas o sistemas de ventilación no filtrados. Se ha demostrado que, incluso en concentraciones bajas, los compuestos orgánicos volátiles pueden afectar al sistema respiratorio y al nervioso, entre otras consecuencias.

La iluminación también es un elemento muy importante a tener en cuenta a la hora de adoptar medidas para conseguir el bienestar de los profesionales en espacios interiores.

Pero, ¿por qué nos encontramos con tantas incidencias a la hora de crear un lugar perfecto para interiores? En la mayoría de las ocasiones, contamos con edificios cerrados herméticamente con el objetivo de reducir las fugas de aire caliente en invierno y de aire frío en verano. Este tipo de infraestructuras acumulan contaminantes del aire interior y acumulan los síntomas típicos del “edificio enfermo”.

Ante estas situaciones es recomendable que las empresas identifiquen los problemas y riesgos generados por el edificio para poder dibujar una planificación adecuada de medidas  que tengan como objetivo principal el de convertir el lugar de trabajo en un espacio saludable.

Como ya hemos comentado, la calidad del aire repercute directamente en el bienestar de los trabajadores de una oficina. Aunque el dióxido de carbono se considere perjudicial a partir de una concentración de un 5% del volumen (que son 50.000 ppm), a partir de concentraciones mucho menores  puede producir molestias diversas, como dolor de cabeza, cansancio y bajo rendimiento. Por ello, la ventilación de las oficinas tiene que convertirse en una de las prioridades para el empleador: por un lado, con el fin de mantener baja la concentración de CO2 y, por el otro, el de mantener a los empleados saludables y productivos.

Origen: ¿Trabajas en un «edificio enfermo»? – Ciudades del Futuro


[+] Videos de nuestro canal de YouTube
¡Comparte ahora!
+, Curiosidades, Investigación, Salud, Tecnología
← Estudiante diseña prótesis para su vecino con discapacidad que ahora puede caminar y correr
Google corrige un fallo en G Suite y mejor cambia tu contraseña →

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.






[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play HP Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube

[+] Para buscar






[+] Menú

  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad

[+] Recientes

  • ¿Por qué el móvil no detecta la tarjeta SIM?
  • Blackview BV8800 vs. CAT S62 Pro: ¿Cuál es mejor móvil todo terreno?
  • Aplicaciones gratis para guardar fotos y videos secretos en tu móvil
  • 10 mandamientos del password «fuerte»
  • Bitcoin: una montaña rusa solo apta para millennials y generación Z
  • Abandonar un grupo de WhatsApp sin que todos se enteren
  • Tips poderosos para crear contenido desde el celular para las redes sociales
  • Seguridad: ¿cuáles son los errores más comunes de los usuarios en internet?
  • Comparadores de seguros: una herramienta de gran utilidad si se sabe utilizar bien
  • Decorar tu hogar con hi-tech: consejos para una decoración innovadora





Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2022 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil