Icono del sitio Alta Densidad

Impresoras 3D avanzan en Colombia para salud, producción industrial y hasta en la moda

La impresión 3D, ese sistema que sonaba a futurista y que permite crear prácticamente cualquier cosa en resinas, plásticos y metal, es una realidad en nuestro país.

Industrias como las de salud, automotriz y hasta en la moda se están metiendo de lleno en su apropiación y uso con resultados notables.

Aunque suena a ciencia ficción, se pronostica que en menos de una década será posible imprimir órganos a partir de las células madre de un paciente en Colombia. Si el corazón de un individuo falla, se podrá fabricar un sustituto con las mismas características de su antecesor. Ello con la ayuda de la tecnología de impresión 3D.

En el segmento de la salud, empresas como Osteophoenix y DME 3D han empezado a emplear esta tecnología como herramienta para crear implantes a la medida del paciente.

En Colombia, por otra parte, hay varias empresas que han empezado a enfocarse en proveer servicios con impresoras 3D. Tal es es caso de i3D, empresa de Medellín especialista en modelado 3D de alta precisión e impresión en materiales propios de la ingeniería, desde resinas transparentes hasta madera.

Otras se han dedicado a la importación de estos equipos: Print3D Colombia ofrece varios modelos para impresión de joyas y piezas dentales.  Algunas de las impresoras 3D importadas cuestan más de diez millones de pesos. La más barata ronda los 2 millones de pesos y crea partes plásticas.

via Impresoras 3D avanzan en Colombia – Novedades tecnología – ELTIEMPO.COM.


Salir de la versión móvil