Con la última actualización de Shazam, aquellos afortunados poseedores de un ‘smartwatch’ compatible con Android Wear
Además de reconocer la canción que está sonando, será posible ponerlas a reproducir en Spotify o en Rdio -inicialmente- y ver cómo se despliega su respectiva letra en la pantalla del reloj convirtiendo así a este último en un práctico karaoke. Asimismo, las canciones detectadas pasarán a almacenarse al historial personal (Mi Shazam) como nuevos registros con lo que no hará falta preocuparse tampoco por repetir el proceso de detección desde el móvil.
Cuando Shazam nació lo hizo como un servicio al que se llamaba por teléfono para identificar qué canción sonaba, ahora le basta un segundo para conectarse a Internet y sorprender al personal con el título, intérprete, autor y álbum. Su base de datos supera los 16 millones de canciones, y su veteranía le permite sumar más de 200 millones de personas registradas.
Origen: Shazam en Apple Watch y Android: una nueva vida para el descubrimiento de música