• Inicio
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

Lista de las peores contraseñas del 2020



diciembre 3, 2020

Si bien ya son conocidos los lineamientos básicos para elaborar claves de acceso robustas, los reportes anuales sobre contraseñas muestran que muchos usuarios continúan priorizando la conveniencia por encima de la seguridad, exponiendo las cuentas y datos a distintos riesgos. ESET, compañía especialista en detección proactiva de amenazas, examinó las contraseñas más utilizadas y las peores contraseñas del 2020 y recopila los siguientes consejos para mejorar la seguridad de las contraseñas.

Lista de las peores contraseñas del 2020

Recientemente se reveló cuáles fueron las 200 contraseñas más utilizadas en la web en 2020. Se demostró que las combinaciones de números fáciles de adivinar siguen siendo tan populares como en los últimos años. Siete de las diez peores contraseñas están compuestas por varias combinaciones numéricas, como son “123456”, “123456789” y “12345678” ocupando el primer, segundo y quinto lugar, respectivamente. El tercer lugar lo ocupa la contraseña “picture1”, que se suma a la lista. Seguido por la palabra recurrente en la lista: “password”, que se ubicó en la cuarta posición.

Comenta Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica:

“Si los resultados de este estudio no son motivo de preocupación, entonces quizás dos hechos sí deberían serlo. Las primeras cinco contraseñas reúnen a más de 4.5 millones de usuarios y todas juntas fueron expuestas más de 38 millones de veces en distintas violaciones de datos. Además, todas estas contraseñas, excepto “picture1”, podrían ser descifradas en menos de un segundo.”

La siguiente tabla se compone principalmente de entradas que también estuvieron presentes en las listas de las contraseñas más comunes del 2019 y del 2018. Además, hubo 78 nuevas incorporaciones a la lista, como “senha” (portugués para “contraseña”), “Million2” o “aaron431”; parte de esta última combinación es también el nombre más popular utilizado como contraseña.

A continuación, se comparten las 13 contraseñas que encabezaron la lista de 2020:

En caso de utilizar alguna de estas opciones para proteger sus cuentas, entonces lo primero que se debería hacer es modificarlas. “Considere usar una frase como contraseña única para cada una de sus cuentas en línea, lo que haría más difícil o incluso imposible descifrarla. También, evite caer en otros malos hábitos relacionados con la creación y el uso de contraseñas, incluida la reutilización de contraseñas o no actualizarlas de manera constante”, agrega el Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

¿Cómo crear una contraseña fuerte?

Una solución práctica y conveniente para el uso y creación de contraseñas es la utilización del administrador de contraseñas; la mayoría de las soluciones de seguridad también ofrecen alguna forma de administración de contraseñas. Para aumentar su seguridad, ESET recomienda habilitar el doble factor de autenticación en todos los servicios que ofrecen esta opción de configuración. También contar con una solución de seguridad instalada en los dispositivos.

En la actualidad, muchas credenciales de inicio de sesión son robadas en brechas de datos. También es recomendable utilizar algún servicio que le permita verificar si la contraseña que utiliza fue filtrada en alguna brecha de datos.

Origen: https://www.welivesecurity.com/la-es


[+] Videos de nuestro canal de YouTube
¡Comparte ahora!
+Video, Ayuda, Privacidad, Protección, Seguridad    contraseñas, ESET, passwords
← ‎Mejores aplicaciones y juegos de 2020 según la «Mac App Store»
Diseño e innovación: conoce Lotus, la nueva ruleta de Novomatic →

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.






[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play HP Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube

[+] Para buscar






[+] Menú

  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad

[+] Recientes

  • Saber qué celular comprar requiere un mínimo conocimiento
  • LiveU + Drones = La ecuación necesaria en momentos de búsqueda y rescate
  • Vacaciones: Peligros de compartir tu ubicación en redes sociales
  • Cómo proteger tu cuenta de PayPal y evitar que te roben dinero
  • Emblemático Moto Razr 2022 plegable llega con Snapdragon 8+ Gen 1 y cámaras duales de 50MP
  • Galaxy Z Flip4 ya es oficial con gran batería y diseño plegable mejorado
  • Estafas más frecuentes en vacaciones
  • Fundación Stellar está interesada en adquirir la empresa de remesas MoneyGram
  • Nueva tecnología en China: Crean pez robot diminuto para limpiar océanos 
  • Blackview Tab 13 listo para su lanzamiento





Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2022 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil