Icono del sitio Alta Densidad

Los autos eléctricos en Latinoamérica y el futuro de la seguridad digital

Durante el transcurso de 2022 se matricularon en Latinoamérica 143.281 autos eléctricos e híbridos, lo que representa un crecimiento del 21,7% respecto a 2021 cuando se matricularon 117.742 nuevas unidades. A pesar de ocurrir lentamente, la adopción de automóviles eléctricos viene ocurriendo en Brasil.

Los autos eléctricos en Latinoamérica y el futuro de la seguridad digital
Tesla – Imagen por Karl_Sonnenberg vía Shutterstock

Así como las bolsas de aire protegen a los ocupantes del vehículo, la confianza digital juega un papel vital en la protección de los vehículos eléctricos (EV) y sus usuarios durante las operaciones de carga. A medida que esta clase de vehículos se vuelven cada vez más populares, no se puede pasar por alto la importancia de la confianza digital en el proceso de carga.

«Si bien los vehículos de combustión tradicionales dependen de interacciones físicas con las bombas de gasolina, la llegada de los vehículos eléctricos requiere la implementación de confianza digital para garantizar el intercambio seguro de datos entre los vehículos eléctricos y los equipos de suministro de vehículos eléctricos (EVSE). Sin embargo, es crucial reconocer que los EVSE, a pesar de su papel indispensable en el transporte sostenible, son susceptibles a riesgos de ciberseguridad que exigen medidas de protección sólidas», explica Dean Coclin, director senior de desarrollo empresarial de DigiCert.

Sin medidas de seguridad adecuadas, los EVSE están expuestos a diversas vulnerabilidades, entre ellas:

Los peligros de una política de seguridad débil

El impacto de las prácticas de seguridad débiles y la falta de implementación de las mejores prácticas de confianza digital para las estaciones de carga de vehículos eléctricos puede tener graves consecuencias:

«La implementación de un enfoque de bricolaje para la confianza digital en las estaciones de carga de vehículos eléctricos plantea desafíos importantes en términos de tiempo y costo. La instalación de sistemas de autenticación seguros y confiables puede llevar mucho tiempo y requerir coordinación con múltiples partes interesadas. Además, la inversión inicial en sistemas sólidos, las medidas de ciberseguridad y las actualizaciones de la infraestructura, junto con el mantenimiento y las actualizaciones continuos, pueden generar costos sustanciales para garantizar la integridad y confiabilidad de las estaciones de carga», agregó Dean Coclin.

Proteger y ayudar a los EV/EVSE

Es importante proteger las estaciones de carga de vehículos eléctricos con una gestión de certificados que ofrezca capacidades seguras de conexión y carga, garantizando confianza y confiabilidad en la infraestructura de carga de vehículos eléctricos.

La confianza digital es un componente crucial en el funcionamiento de las estaciones de carga de vehículos eléctricos. Al implementar medidas de seguridad sólidas, los EVSE pueden proteger contra vulnerabilidades, prevenir interrupciones, salvaguardar los datos de los clientes y generar confianza entre los usuarios de vehículos eléctricos.

«Fortalecer la confianza digital no sólo es esencial para el éxito de las estaciones de carga individuales, sino también para una adopción más amplia de la movilidad eléctrica. Adoptemos soluciones seguras y escalables para impulsar el futuro del transporte limpio: eso es confianza digital para el mundo real», concluyó Coclin.


Salir de la versión móvil