La filtración de los ‘papeles de Panamá’ ha confirmado que el Ejecutivo de Cubacontrola desde 2006 el sistema de pasaportes y cédulas de Venezuela. Fue el banquero peruano Pancho Pardo quien hizo posible el negocio, de acuerdo con los documentos del bufete de Panamá Mossack Fonseca. Pardo era el verdadero beneficiario de Billingsley Global Corp. y otras empresas fantasma, que permitieron que Cuba revendiera a Caracas la tecnología para los pasaportes cuando el Gobierno de Hugo Chávez decidió actualizar su sistema de identificación.
Los medios informativos encargados de llevar a cabo esta investigación son el portal venezolano Armando.info y el peruano IDL Reporteros, ampliada también por el medio independiente cubano 14 y medio. El resultado confirma denuncias previas y, sobre todo, la triangulación del negocio: pasaportes venezolanos diseñados en Alemania con las líneas trazadas por Cuba.
La filtración de miles de documentos y la investigación periodística han contrastado que La Habana se hizo con el acceso al software que contiene los datos para la emisión y actualización de los documentos. La totalidad de las licencias de uso de las aplicaciones informáticas serían transferidas a la parte cubana que aparece en el contrato: el Banco Financiero Internacional S.A. de la República de Cuba.
Lo curioso del caso, como señala el portal panamapapersvenezuela.com, es que las láminas de policarbonato que La Habana revendió a Caracas se fabricaron en Alemania por la empresa Bundesdrukerei, pero intervino Pardo con sus empresas ‘offshore’ porque la compañía no quería involucrarse con los gobiernos de Cuba y Venezuela, por «el tema reputacional«.
El diario venezolano El Nacional advirtió hace cinco años sobre el acceso de losservicios de inteligencia cubanos al sistema de elaboración de las nuevas cédulas electrónicas (que nunca se utilizaron), «gracias a un convenio secreto que excluyó del proceso la participación de técnicos venezolanos», aseguró un ex asesor del Ministerio de Interior y Justicia al diario en aquel tiempo.
Origen: ELMUNDO