Los servicios en la Nube que ofrece Microsoft son variados: Azure, Dynamics, Office 365… pero próximamente van a tener algo en común: los servidores donde se gestionan estarán ubicados en data center instalados en suelo alemán.
Es la manera más efectiva para evitar la vigilancia en la Red que, a pesar de todo, siguen practicando desde las agencias de seguridad estadounidenses.Microsoft alojará sus servicios en la Nube en centros de datos de las localidades alemanas de Magdeburgo y Frankfurt y para evitar la dependencia directa de Microsoft se ha encargado su mantenimiento a T-Systems, subsidiaria de la operadora de telecomunicaciones alemana T-Mobile, que se constituye en responsable de custodiar los datos de los clientes de Microsoft.
La supervisión de T-Mobile restringe, por tanto la capacidad de acceder a dichos datos, reforzando la protección de los mismos, algo que al parecer no está completamente garantizado mientras permanezcan alojados en servidores situados en suelo estadounidense y bajo dependencia de empresas de dicho país, susceptibles a la autoridad de las agencias de seguridad estadounidenses.