Con la idea de aprovechar la calidad y la amplia experiencia de Nokia en cuanto a contenidos de localización, a través de su unidad de negocio Location & Commerce, varios de los clientes han elegido los mapas de NAVTEQ® para sus sistemas de info-entretenimiento de próxima generación.
“Creemos que la unidad de negocio Location & Commerce de Nokia se encuentra en una posición única para ofrecer una experiencia de usuario excepcional a los fabricantes de automóviles y a otros agentes del sector. El anuncio de hace unas semanas en el Salón Mundial del Automóvil así lo demuestra”, comentó Bruno Bourguet, recientemente nombrado vicepresidente de Desarrollo Comercial y de Ventas de Location & Commerce en Nokia.
Gracias a la experiencia de NAVTEQ en materia de contenidos de localización y al trabajo pionero de Nokia en navegación móvil, la división de Location & Commerce ha creado la cartera de productos más completa del sector, para satisfacer las necesidades concretas de sus clientes.
“Los conductores, hoy en día, esperan que se les indique la mejor forma de ir desde A hasta B, pero también quieren información en tiempo real sobre el tráfico, notificaciones de lugares de interés cercanos y datos que les ayuden a conducir mejor y a convertir su trayecto en un placer. Ya sea para el desplazamiento diario al trabajo o para viajes de larga distancia, estamos desarrollando nuestro concepto de “Automóvil Conectado” para ofrecer una completa serie de posibilidades: navegación, seguridad y entretenimiento”, señaló Bourguet.
Según Bourguet este concepto de “Automóvil Conectado”, que convierte al automóvil en un centro de mando, es algo que muchas empresas del sector están intentando hacer realidad. Desde Nokia Location & Commerce invitamos a los conductores a disfrutar de una experiencia única con los productos Nokia, ya sea con nuestras propias aplicaciones o creando experiencias personalizadas a través de nuestros contenidos y servicios. Aspectos como el tráfico, el parking, las búsquedas o los mapas son especialmente difíciles de resolver, pero son clave para la experiencia final del usuario”.