Investigadores de la universidad privada estadounidense Dartmouth College han desarrollado una aplicación llamada StudentLife que es capaz de utilizar los sensores presentes en teléfonos estándar, como los Android que muchos llevamos en el bolsillo, para medir nuestro bienestar y nuestra salud mental.
48 estudiantes han permitido a los responsables del estudio que trabajaran con los datos de sus smartphones durante diez semanas, para detectar sus cambios de humor, nivel de estrés, depresión y soledad. Al mismo tiempo, se le pidió a varios médicos que entrevistaran por su cuenta a estos sujetos acerca de su estado ánimo. Y las conclusiones obtenidas de ambas fuentes coincidieron.
StudentLife recolecta datos como el movimiento y la ubicación del smartphone, las horas del registro de llamadas y mensajes, y activa también el micrófono para detectar conversaciones cercanas. Toda esa información es procesada mediante un algoritmo que extrae de ella los patrones de actividad física, comunicación, sueño y contacto personal del usuario, y los analiza en busca de síntomas de depresión como, por ejemplo, la ausencia de conversaciones con otras personas.
via Una nueva app emplea el smartphone como un detector de la depresión | TICbeat.