Básicamente, Fire TV Stick 4K se encarga de convertir cualquier televisor en una Smart TV. Si ya tienes una Smart TV, en ese caso, también tiene cosas que ofrecerte. El Fire TV Stick no solo junta todas tus plataformas de streaming habituales como Netlix, Spotify o Prime Video, por ejemplo, todo en un mismo contenedor, de forma que no tienes que ir cambiando de una a otra para buscar cualquier cosa, sino que tiene un montón de aplicaciones de terceros que van desde apps de cocina a videojuegos.
Ponerlo en funcionamiento es tan sencillo como enchufarlo a un puerto HDMI de tu televisor y conectarlo a tu red wifi. Una vez conectado ya podrás navegar con el pequeño mando que trae incluido como si se tratase del menú de una Smart TV cualquiera. Bueno, con una excepción: el mando del Fire TV Stick tiene un micrófono incorporado que sirve para convocar a Alexa.
Gracias a esta función, puedes utilizar tu voz para navegar por los menús del Fire TV Stick, pedirle que busque cualquier serie o película, o controlar la reproducción de lo que estás viendo. Y no solo eso, también puedes hacer todo lo que normalmente podrías pedirle a Alexa, desde preguntarle por el clima hasta controlar el resto de aparatos inteligentes de tu casa.
Conexión con Echo
Otra opción interesante es que puedes conectarlo también a cualquiera de tus dispositivos Echo, y si lo tienes cerca puedes manejar directamente el Fire TV Stick con la voz, sin tener que acercarte el control remoto a la cara.
Existen dos versiones de este dispositivo. La primera, el Fire TV Stick 4K es compatible con resoluciones de hasta 4K Ultra HDR y tiene soporte para HDR, HDR10+ y Dolby Vision. La segunda versión es el Fire TV Stick, que cuyo streaming máximo es de 1080p (HD) y tiene soporte para Dolby Audio.
Sigue leyendo: Precio, opiniones y características del Fire TV Stick de Amazon