• Inicio
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

Nuevos drones de consumo con detectores de aviones y helicópteros



junio 5, 2019

DJI, conocido fabricante de drones civiles, anunció su compromiso de instalar detectores de aeroplanos y helicópteros en sus nuevos drones de consumo. Esta medida, que afianza su papel como líder en seguridad en el sector de los drones, es parte de un plan que contempla 10 puntos para mantener la seguridad de los cielos en plena era de los drones.

DJI AirSense agrega detección de aviones a drones de consumo
Nuevos drones de consumo con detectores de aviones y helicópteros

Todos los nuevos modelos de dron que DJI lance a partir del 1° de enero de 2020 y que pesen más de 250 gramos incluirán AirSense. Esta tecnología recibe las señales ADS-B emitidas por aeroplanos y helicópteros cercanos y advierte a los pilotos de drones en caso de estar el riesgo de colisión.

Esta será la implementación más grande de tecnología de detección de colisiones ADS-B, que existe hasta la fecha. Además, fijará un nuevo estándar al poner la tecnología de seguridad de drones de nivel profesional al alcance de todos.

AirSense puede detectar aeroplanos y helicópteros a kilómetros de distancia, más allá de los límites de la vista y el oído de los pilotos. Mostrará la localización en la pantalla del control remoto. Hasta ahora, solo estaba disponible en algunos drones de gama profesional de DJI. Este vídeo explica cómo funcionará con los drones de consumo.

El compromiso de DJI con su tecnología AirSense es el primero de los 10 puntos de “Elevating Safety”, un plan estratégico sobre cómo DJI, los demás fabricantes de drones y los gobiernos de todo el mundo pueden mantener el excelente historial de seguridad de los drones. Los 10 puntos son:

  • DJI instalará receptores ADS-B en todos los drones nuevos de más de 250 gramos
  • DJI desarrollará una nueva alerta automática para pilotos cuyos drones se alejen demasiado
  • DJI establecerá un Grupo de Estándares de Seguridad interno para cumplir con las exigencias regulatorias y de los clientes
  • La industria de la aviación debe desarrollar estándares para informar sobre incidentes con drones
  • Todos los fabricantes de drones deberían instalar medidas de geoperimetraje e identificación remota
  • Los gobiernos deben hacer obligatorio el adoptar medidas de identificación remota
  • Los gobiernos deben exigir un examen de conocimiento accesible para nuevos pilotos de drones
  • Los gobiernos deben designar claramente áreas sensibles sujetas a restricciones de vuelo
  • Las autoridades locales deben poder responder a las amenazas claras y serias provocadas por los drones
  • Los gobiernos deben hacer cumplir las leyes sobre uso no seguro de drones

Otras organizaciones de aviación están de acuerdo en que instalar AirSense en los drones de consumo es un paso importante en la protección de aeroplanos, helicópteros y de sus pasajeros. La ambiciosa agenda de DJI se ajusta a las próximas exigencias de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) de que todos los aeroplanos y helicópteros que vuelen dentro de un espacio controlado estén equipados con un transmisor ADS-B a partir del 1° de enero de 2020.

“Elevating Safety” está basado en una evaluación completa de los datos de seguridad de drones disponibles. Su conclusión es que la mayoría de datos de incidentes con drones recogidos por las agencias regulatorias carecen de fiabilidad o utilidad y que muchos de los incidentes de vuelo relatados por los medios de comunicación son falsos o no están probados.


[+] Videos de nuestro canal de YouTube
¡Comparte ahora!
+Video, Aeronáutica, Drones    ADS-B, DJI
← Con su cámara frontal retráctil este móvil quiere estremecer la gama alta [+Video]
Xiaomi lanza libro de tinta electrónica con lápiz y funciones de tablet →

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.






[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play HP Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube

[+] Para buscar






[+] Menú

  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad

[+] Recientes

  • Vacaciones: Peligros de compartir tu ubicación en redes sociales
  • Cómo proteger tu cuenta de PayPal y evitar que te roben dinero
  • Emblemático Moto Razr 2022 plegable llega con Snapdragon 8+ Gen 1 y cámaras duales de 50MP
  • Galaxy Z Flip4 ya es oficial con gran batería y diseño plegable mejorado
  • Estafas más frecuentes en vacaciones
  • Fundación Stellar está interesada en adquirir la empresa de remesas MoneyGram
  • Nueva tecnología en China: Crean pez robot diminuto para limpiar océanos 
  • Blackview Tab 13 listo para su lanzamiento
  • Paso a paso para borrar el historial de búsqueda en Android
  • Las ventajas de jugar al casino online desde tu móvil





Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2022 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil