Icono del sitio Alta Densidad

馃殌 Nuevos vuelos comerciales supers贸nicos m谩s all谩 del Concorde

Surcar los cielos a 1.700 kil贸metros por hora sigue siendo una experiencia exclusiva para pilotos de fuerzas a茅reas y, durante unos instantes, astronautas camino de 贸rbita. Desde el 煤ltimo vuelo del Concorde en 2003, los vuelos supers贸nicos han quedado paralizados en espera de nuevas tecnolog铆as capaces de abaratar costos y reducir ruido.

Ese es el objetivo del QueSST, un prototipo que la NASA est谩 financiando con vista a que comience a operar en 2021 en pruebas gracias a una nueva partida del presupuesto p煤blico de Estados Unidos anunciada recientemente. El objetivo es que sirva de base para una nueva generaci贸n de vuelos supers贸nicos con tecnolog铆a del siglo XXI en vez de mitad del siglo XX como el Concorde original.

La reducci贸n de ruido es quiz谩 la m谩s crucial. El Concorde, creado sobre tecnolog铆a supers贸nica hoy considerada b谩sica, inicialmente dise帽ada en la d茅cada de los 50 y 60 del siglo pasado, solo pod铆a operar a m谩xima velocidad al sobrevolar el Oc茅ano Atl谩ntico. Una limitaci贸n que no era muy crucial ya que sus rutas Par铆s-Nueva York y Londres-Nueva York apenas sobrevolaban por tierra, pero clave para expandir la tecnolog铆a a vuelos entre capitales en un mismo continente (Nueva York-Los 脕ngeles) o que atraviesen varios (Londres-Dubai, Sydney-Pek铆n, etc.) Sin reducci贸n de ruido no hay vuelo supers贸nico viable, sea al precio que sea.

Sigue leyendo: As铆 son los sucesores del Concorde: m谩s baratos y silenciosos


Salir de la versi贸n m贸vil