• Inicio
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

Pagar el rescate de ransomware no garantiza la devolución de los datos robados



abril 5, 2021

Más de la mitad (56%) de las víctimas de ransomware pagó el rescate para restaurar el acceso a sus datos el año pasado. A pesar de esto, pagar el rescate de ransomware no garantizó la devolución de los datos robados para todos. Solo 3 de cada 10 víctimas tuvieron éxito. Esto según una encuesta realizada por la empresa global de seguridad Kaspersky entre 15 mil consumidores de todo el mundo. Sin embargo, a medida que aumenta la conciencia pública sobre las posibles ciberamenazas, hay motivos para el optimismo en la lucha contra el ransomware.

Pagar el rescate de ransomware no garantiza la devolución de los datos robados

El ransomware es un tipo de software malicioso que los delincuentes utilizan para extorsionar dinero. Los ciberdelincuentes piden un rescate por los datos que mantienen cifrados o a cambio del desbloqueo del dispositivo de la víctima.

El año pasado, el porcentaje de víctimas globales que pagó el rescate para restaurar el acceso a sus datos fue más alto entre las personas de 35 a 44 años con 65% que admitió haber pagado. Esto se compara con poco más de la mitad (52%) de las personas de 16 a 24 años y solo el 11% de las personas mayores de 55, lo que muestra que los usuarios más jóvenes son más propensos a pagar un rescate.

Pagar el rescate de ransomware o no…

Sólo 29% de las víctimas pudo restaurar todos sus archivos cifrados o bloqueados tras un ataque. El 50% perdió al menos algunos archivos: el 32% perdió una cantidad significativa y 18% perdió una cantidad mínima de archivos. Por su parte, 13% de quienes sufrieron un incidente de este tipo perdió casi todos sus datos.

En la actualidad, alrededor del 39% de los encuestados a nivel mundial afirmó que, en los últimos 12 meses, ha tenido conocimiento sobre qué es el ransomware. Es importante que esta cifra aumente a medida que el trabajo a distancia se hace más prolífico.

No pague el rescate si un dispositivo ha sido bloqueado

Para ayudar a los consumidores a protegerse mejor a medida que van conociendo esta clase de ciberataque, es fundamental que sepan a qué atenerse y qué hacer si se encuentran con un ataque de ransomware:

  • Pagar rescates exorbitantes sólo anima a los ciberdelincuentes a continuar con su práctica. En su lugar, contacte a las autoridades locales y denuncie el ataque.
  • Intente averiguar el nombre del ransomware. Esta información puede ayudar a los expertos en ciberseguridad a descifrar la amenaza y conservar el acceso a sus archivos.
  • Descifradores de Ransomware Gratuitos. Visite noransom.kaspersky.com/es para encontrar los últimos decodificadores, herramientas de eliminación de ransomware, e información sobre la protección contra el ransomware.
  • Evite hacer clic en los enlaces de los correos electrónicos de spam o de los sitios web desconocidos y no abra los archivos adjuntos de los remitentes en los que no confíe.
  • No introduzca nunca una USB u otros dispositivos de almacenamiento de extracción en su computadora si no sabe de dónde proceden.
  • Proteja su dispositivo del ransomware con una solución de seguridad en Internet completa.
  • Realice una copia de seguridad de sus dispositivos para que sus datos permanezcan seguros si sufre un ataque de ransomware.

El informe completo de Kaspersky está disponible en esta página.


[+] Videos de nuestro canal de YouTube
¡Comparte ahora!
Ataque, Seguridad    kaspersky, ransomware
← Gmail activa nuevas pestañas de chat, salas y reuniones para todos los usuarios
Deslumbrante nueva Hummer eléctrica hasta puede rodar en diagonal y su precio es… →

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.






[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play HP Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube

[+] Para buscar






[+] Menú

  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad

[+] Recientes

  • Big Data de la Fórmula 1: en cada carrera todos los autos generan hasta 1 TB de datos por telemetría
  • Primer teléfono resistente 5G con visión térmica del mundo Blackview BL8800 ya está disponible con una oferta imperdible
  • ¿Por qué el móvil no detecta la tarjeta SIM?
  • Aplicaciones gratis para guardar fotos y videos secretos en tu móvil
  • 10 mandamientos del password «fuerte»
  • Bitcoin: una montaña rusa solo apta para millennials y generación Z
  • Abandonar un grupo de WhatsApp sin que todos se enteren
  • Tips poderosos para crear contenido desde el celular para las redes sociales
  • Seguridad: ¿cuáles son los errores más comunes de los usuarios en internet?
  • Comparadores de seguros: una herramienta de gran utilidad si se sabe utilizar bien





Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2022 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil