Icono del sitio Alta Densidad

Perder tu móvil con información sensible durante las vacaciones es un dolor de cabeza pero…

Da igual si lo has perdido o te lo han robado. Regresar de vacaciones sin portátil o dispositivo móvil convertirá seguro la vuelta al trabajo en una auténtica pesadilla, especialmente si esos equipos almacenaban, como es tan habitual, información comprometida o profesional. G DATA Software ofrece sus recomendaciones para que, si tenemos que enfrentarnos a ese percance, podamos minimizar todo lo posible sus consecuencias.

Foto: wavebreakmedia vía Shutterstock

Antes de salir de vacaciones

■ Contraseñas en todos tus dispositivos. Es la recomendación más básica y de obligado cumplimiento para cualquier dispositivo. Una simple contraseña impedirá el acceso de terceros al contenido almacenado en el equipo extraviado o robado. Usa contraseñas fuertes, que combinen caracteres alfanuméricos y mayúsculas y minúsculas.

■ Cifra la información de tu portátil. Seas consciente o no, es el bien más valioso, mucho más que los dispositivos. Si la información va cifrada evitarás que alguien pueda sacar beneficio extra de tus datos personales: chantajeándote, si el contenido es comprometido; suplantando tu identidad; o, incluso, intentando estafar a familiares o amigos.

■ Smartphones y tableta con protección antirrobo. Existen apps de seguridad, que permiten localizar, bloquear y/o borrar la información almacenada en dispositivos móviles perdidos o robados.

■ Copias de seguridad: Lo más seguro es dejar la información más crítica en casa, pero si viaja con ella en vacaciones, asegúrese de haber hecho la pertinente copia de seguridad, en un soporte externo o en alguno de los servicios que se ofrecen en la nube. También es la mejor solución para minimizar los efectos del ransomware.

Anota el número de serie del portátil y el código de identificación del dispositivo móvil (IMEI). En los primeros, suele aparecer en una pegatina debajo del equipo. El código IMEI lo conseguimos fácilmente marcando la combinación *#06#.

Qué hacer en caso de pérdida o robo

■ Pon en marcha los mecanismos antirrobo de tu app de seguridad. Si esto no funciona, podemos geo-localizarlo y, en última instancia, borrar en remoto el contenido almacenado.

■ Cambia todas contraseñas. Puede ser una tarea ingrata, pero es necesario cambiar las claves de acceso a correos electrónicos, banca online, redes sociales (Facebook, Twitter, etc.), tiendas online, juegos y cualquier servicio donde nos hayamos registrado.

■ Contacta con tu operadora móvil y notifica el robo del dispositivo. Bloqueará la tarjeta SIM y, gracias al código IMEI, el acceso de nuestro terminal a su propia red.

■ Ponga una denuncia en comisaría. Será necesario hacer constar el número de serie e IMEI de cada equipo. Es la manera más rápida de, en caso de que tarde o temprano detengan al ladrón con su botín, podamos recuperar los objetos perdidos.


Salir de la versión móvil