• Inicio
  • Apps
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

🔓 Publican 773 millones de direcciones de correo y 21 millones de contraseñas (verifica aquí si está la tuya)



enero 18, 2019

Cerca de 773 millones de direcciones de correo únicas y más de 21.2 millones de contraseñas únicas (en texto plano) que fueron utilizadas para acceder a sitios de terceras partes, fueron publicados de manera masiva en lo que se ha denominado “Collection #1”. La noticia surge del investigador de seguridad Troy Hunt, quien dirige el popular sitio Have I Been Pwned (HIBP) que permite a las personas corroborar (y también recibir notificaciones) si alguna de sus cuentas pueden haber sido víctimas de una brecha que se haya registrado.

Foto: wk1003mike vía Shutterstock

Los datos fueron publicados primero en el conocido servicio de almacenamiento en la nube MEGA y más tarde en un popular foro de hacking, aseguró Hunt. La colección completa está compuesta por más de 12.000 archivos que en total pesan más de 87GB.

“Collection #1 es un conjunto de direcciones de correo y contraseñas que completan un total de 2,692,818,238 filas. “Fue creado a partir de diferentes brechas de datos individuales provenientes de miles de fuentes diferentes”, publicó Hunt.

También como parte de la depuración de los datos, 1,161,253,228 combinaciones únicas entre direcciones de correo y contraseñas fueron “destiladas”, quedando un total de 772,904,994 direcciones de correo únicas junto a 21,222,975 contraseñas únicas disponibles en texto plano. Asimismo, esto no incluye contraseñas en forma de hash.

Es importante mencionar que cualquiera que tenga acceso al caché puede fácilmente poner a prueba las contraseñas en texto plano en cuentas. Aproximadamente 140 millones de direcciones de correo y cerca de 10.6 millones de contraseñas no formaban parte de brechas anteriores.

Adicionalmente, Hunt dijo que reconoció muchas de las actuales brechas en la lista del directorio, pero notó que es posible que algunas de ellas se refieran a servicios que no han estado involucrados en una brecha.

Por otra parte, agregó que sus claves de acceso antiguas también aparecieron en el cache y que esta antigua combinación de correo/contraseña era muy precisa.

“Siendo breve, si formas parte de esta brecha, una o más contraseñas que has usado previamente están deambulando a la vista de otros”, escribió.

Ahora que Hunt cargo datos de Collection #1 en HIBP puedes ver con tus propios ojos si alguna de tus direcciones de correo o cuenta asociada a tus direcciones han sido parte de alguna conocida brecha (contraseñas pueden corroborarse aquí). De ser así, considera cambiar tus contraseñas y asegurarte que no la reutilizarás en ningún lugar.

Además, también debes considerar utilizar doble factor de autenticación (2FA) siempre que sea posible, siendo que es una medida simple para intentar defenderse de intentos de acceso a una de nuestras cuentas.

Origen: 773 millones de direcciones de correo y 21 millones de contraseñas fueron filtradas

¡Comparte ahora!

+, Alerta de seguridad, Anuncio, Privacidad, Protección, Seguridad, Tecnología    ESET
← 😱 Expuestos tuits privados desde 2014 por error de Twitter
👀 Filtran fotos y precios de la nueva familia de móviles Motorola Moto G7 →
NordVPN






[+] YouTube

SUSCRIBETE

¡Suscríbete a nuestro canal!

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.

[+] Para buscar

En Alta Densidad usamos NordVPN

[+] Recientes

  • Cómo protegerte de las trampas digitales: consejos para evitar estafas en línea
  • Movistar presentó robot conectado con 5G en la Fitelven
  • Proyecto de energía renovable para llevar agua potable a las comunidades indígenas en Colombia
  • ChatGPT ahora mira, escucha y habla
  • The Freestyle «optimizado» une dos proyectores para una pantalla ultra ancha
  • Ahora puedes tener múltiples perfiles personales en Facebook
  • Inteligencia artificial Copilot de Microsoft llega con actualización de Windows 11 la próxima semana
  • TikTok y Google prueban nueva asociación para resultados de búsquedas In-App
  • 5 maneras sencillas de ahorrar dinero
  • Movistar anuncia pruebas de conectividad 5G en Fitelven

[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomonedas digitel En vivo ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware Realme redmi samsung Samsung Galaxy sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube
  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad
  • Tecnología
Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2023 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil