Icono del sitio Alta Densidad

Realidad mixta cambia el mundo como lo conocemos [+Video]

La realidad virtual recrea frente a nuestros ojos un entorno completamente ficticio con apariencia realista muy utilizada en los videojuegos. La realidad aumentada por el contrario usa nuestra visión del mundo real y le superpone elementos virtuales. Pero hay un visores que van un paso más alla.

Realidad mixta cambia el mundo como lo conocemos

La realidad mixta es la combinación de realidad virtual y realidad aumentada. Esta mezcla permite crear nuevos espacios en los que el usuario interactúa con objetos y personas tanto reales, como virtuales.

Microsoft presentó HoloLens 2, su segunda generación de visores de realidad mixta que ofrecen una mayor inmersión gracias a que fue duplicado el campo de visión. También obtuvo mejoras significativas en comodidad y ergonomía gracias al uso de fibra de carbono.

Realidad mixta cambia el mundo como lo conocemos

Microsoft también ha renovado la forma de interactuar con los hologramas que superpone a la realidad. HoloLens 2 permite la manipulación directa de hologramas de la misma manera instintiva que el usuario usaría con objetos físicos en el mundo real.

Además de las mejoras en el motor de visualización y el manejo directo de hologramas, HoloLens 2 contiene sensores de seguimiento ocular, que hacen que la interacción con los hologramas sea aún más natural. También admiten instrucciones verbales.

Realidad mixta cambia el mundo como lo conocemos

HoloLens 2 permite rotar, aumentar y mover hologramas con las manos, además de pulsar botones virtuales. Microsoft ve muchas aplicaciones profesionales de su nuevo visor de realidad mixta, en el ámbito de la mecánica, la salud y hasta el arte.

Realidad mixta cambia el mundo como lo conocemos

Las empresas son el objetivo principal del dispositivo. HoloLens ya ha sido probado en entornos de construcción y hasta en la misma Estación Espacial Internacional. HoloLens 2 estará disponible inicialmente en: Estados Unidos, Japón, China, Alemania, Canadá, Reino Unido y Francia. La disponibilidad anunciada por Microsoft es para dentro de un año, con un precio de 3 mil 500 dólares.


Salir de la versión móvil