Icono del sitio Alta Densidad

Samsung presentó una app para gestionar de manera eficiente la energía del hogar

La plataforma está disponible en Corea, Estados Unidos, India y Reino Unido. Dentro de unos años, se expandirá a más regiones y admitirá compatibilidad con sus socios terceros de Works With SmartThings (WWST).

En los últimos años, las facturas de luz han incrementado a niveles históricos en todo el mundo. Hoy por hoy, en países como España, el precio de la energía llega a los 132.65 euros; aunque durante la hora más costosa del día, que es entre las ocho y nueve de la noche, los precios suben hasta 153.63 euros por MWH. 

Ante este panorama, el consumidor debe estar atento a cuáles son los electrodomésticos que más encarecen la factura. Según un análisis de Ricardo Silva, experto en gestión energética y redactor en ElDulceHogar, el ranking lo encabeza la nevera, seguido del televisor y la lavadora. “Las neveras suponen el 30.6 % del consumo de electricidad en nuestros hogares. Sin embargo, esto dependerá de la clase energética del artefacto, ya que las neveras de clase C consumen 6 veces más que una de clase A + + +. Por otro lado, el televisor supone un 12.2 % del consumo total, mientras que la lavadora consume el 11.8 % de la electricidad, sobre todo cuando incluye agua caliente”, destaca. 

Una alternativa para ahorrar energía en el hogar fue presentada recientemente por Samsung Electronics. Se trata de SmartThings Energy, una app que permite a los usuarios tomar el control del consumo de energía, a través de información en tiempo real sobre dónde y cómo utilizar adecuadamente la energía dentro del hogar.

La capacidad principal de la aplicación es su habilidad de analizar y monitorear la energía utilizada por los dispositivos y electrodomésticos conectados a la plataforma. De esta manera, los usuarios reciben una visión completa de cómo sus dispositivos utilizan la energía, con el objetivo de controlar el consumo y reducir la factura de energía mensual. 

El servicio no solo cambia automáticamente los electrodomésticos al modo de bajo consumo de energía, sino que también envía notificaciones al usuario cuando su consumo excede los objetivos mensuales.

Asimismo, SmartThings Energy utiliza la información de facturación de energía, incluidas las tarifas en horas pico, con la finalidad de ayudar a ajustar su uso de energía y, posteriormente, minimizar los costos.

Actualmente, el servicio se encuentra disponible en Corea del Sur, Estados Unidos y Reino Unido. Además, es compatible con la mayoría de los productos de electrodomésticos y HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado) de la marca Samsung

Dentro de unos años, la plataforma se expandirá a más regiones del mundo y admitirá compatibilidad con sus socios terceros de Works With SmartThings (WWST).


Salir de la versión móvil