Icono del sitio Alta Densidad

SanaSana salud para todos

sana_sanaLa Universidad Central de Venezuela desarrolló un portal web para la comunidad con información médica calificada y confiable, donde el foco está en madres, niños y adolescentes.

SanaSana salud para todos es un portal web que ofrece temas de salud en textos e imágenes, avalados por médicos especialistas en la salud de la mujer, los niños y el adolescente. En una primera etapa, el portal ofrece información desarrollada de forma amena y sencilla, organizada en seis grandes áreas temáticas: Mujer sana, Embarazo saludable, Madre saludable, Niño sano, Adolescente sano y Prevención de la mortalidad materna. Cada eje temático aborda diferentes informaciones y recomendaciones relacionadas con salud, prevención de enfermedades, inmunización y alimentación, entre otras.

A través de estas ventanas el usuario podrá consultar temas como la lactancia materna y sus beneficios, el parto prematuro, el embarazo después de los 40, la consulta prenatal, uso y abuso de la cesárea, la sexualidad responsable en la adolescencia, el acoso escolar (bullying), el rendimiento escolar y las enfermedades de transmisión sexual, entre otros temas.

SanaSana salud para todos se inicia haciendo énfasis en la promoción de la salud materno-infantil y próximamente se sumarán otros tópicos de interés. La sección multimedia, en la que se encuentran foto-reportajes, infografías, videos y audios, ofrecerá diferentes formas de comunicación de los temas de salud, de acuerdo con los intereses y necesidades de

La creación de este portal es un producto del Sistema de Información y Educación en Salud (SIES), el cual se construye desde la Facultad de Medicina de la UCV, a través del Centro de Análisis de Imágenes Biomédicas Computarizadas (CAIBCO).

El nuevo sitio web fue desarrollado por especialistas en informática de la UCV, usando la herramienta tecnológica SharePoint de Microsoft, mediante la cual se puede diseñar un sitio de Internet de orientación pública o un sitio de Intranet para uso interno con una personalización de alta resolución.

Sin pretender sustituir la consulta médica, los contenidos del portal están generados y validados por profesores de la Facultad de Medicina de la UCV, quienes participan con su conocimiento y experiencia en la elaboración de los contenidos, de la mano de comunicadores sociales y diseñadores web, en un lenguaje sencillo y comprensible para todos los públicos.


Salir de la versión móvil