La NASA confirmó el sobrevuelo exitoso del mundo más distante que los seres humanos jamás hemos encontrado. A miles de millones de kilómetros de La Tierra, la sonda espacial New Horizons de la NASA marcó otro hito astronómico al realizar el acercamiento más cercano al objeto más distante jamás visitado por una nave espacial. Ese objeto, bautizado como Ultima Thule, fue visto por primera vez a larga distancia por el Telescopio Espacial Hubble en 2014, pero no ha sido hasta 2019 cuando los científicos lo han podido ver de cerca para comprender mejor esta misteriosa masa.

Gracias al sobrevuelo a 51.500 kilómetros por hora, que llevó a New Horizons a unos 6.500 kilómetros de Ultima Thule el día 1 de enero, ahora sabemos que este antiguo objeto giratorio tiene la forma de una bola de bolos, con unas dimensiones aproximadas de unos 32×16 kilómetros.
Los científicos de la NASA, del Laboratorio de Física Aplicada Johns Hopkins y del Instituto de Investigación del Suroeste recibieron las primeras imágenes del sobrevuelo ya en año nuevo, debido a la increíble distancia que los datos tenían que atravesar por el espacio hasta llegar a la Tierra.
Esto se debe a que Ultima Thule se encuentra a unos 6.400 millones de kilómetros de nuestro planeta, en una región del espacio aún poco comprendida llamada Cinturón de Kuiper, formada por miles de antiguos objetos transneptunianos que orbitan el Sol: restos de roca helada de cuando el sistema solar era joven.
New Horizons visitó al más famoso de estos diminutos mundos atípicos, el planeta enano, Plutón, en 2015, y el sobrevuelo de Ultima Thule representa el primer gran logro de la «misión extendida» de la sonda después de esto: un hito que se hace aún más notable cuando consideras que Ultima Thule ni siquiera había sido descubierto cuando New Horizons fue lanzada allá por 2006.
Origen: New Horizons sobrevuela con éxito el objeto celeste más lejano jamás explorado