Icono del sitio Alta Densidad

Sorprendente mascarilla que brilla si tienes COVID

En Japón, un equipo de científicos trabaja en una mascarilla que brilla si tienes COVID. Funciona simplemente mientras alguien la usa, encontrando infecciones que de otro modo podrían haberse pasado por alto. Un prototipo temprano de la máscara usa un filtro especial que se puede retirar y rociar con anticuerpos COVID extraídos de huevos de avestruz. Las avestruces, que tienen sistemas inmunológicos súper cargados, pueden ayudar a producir anticuerpos de bajo costo sin dañar a las aves. Cuando alguien enciende una luz negra en el filtro, brillará si la persona que ha estado usando la máscara está infectada.

Imagen de wal_172619 en Pixabay

Los investigadores ahora están trabajando en una versión de la máscara que puede brillar sin la ayuda de una luz negra. El investigador principal del equipo japonés, Yasuhiro Tsukamoto, descubrió que él mismo estaba infectado de coronavirus después de usar una de las máscaras experimentales y luego confirmó el resultado con una prueba de PCR.

Otras investigaciones

No es la única máscara en desarrollo que tiene como objetivo funcionar como un kit de prueba; Los investigadores del MIT y Harvard también diseñaron sensores que pueden integrarse en máscaras y detectar COVID. En un estudio, descubrieron que el diseño funcionaba tan bien como las pruebas estándar utilizadas en los laboratorios.

Al evitar la incomodidad de las pruebas básicas de COVID (algunas personas pueden ser reacias a meterse un hisopo en la nariz, aunque las pruebas caseras actuales no son dolorosas), una mascarilla que brilla si tienes COVID podría hacer que las personas sean más propensas a hacerse la prueba. Y si usa una máscara todos los días, una prueba diaria podría convertirse en un hábito.

Para evitar infectar a otras personas

Muchos de los primeros casos de variantes de Omicron son asintomáticos y, al igual que con las variantes anteriores de coronavirus, eso significa que existe el riesgo de que las personas infectadas no se den cuenta y, sin saberlo, podrían infectar a otra persona que podría enfermarse mucho más o incluso morir. Todavía no está claro cuán peligrosa será la nueva variante. Pero más pruebas podrían ayudar a frenar la propagación y, en este momento, las personas generalmente solo se hacen la prueba cuando comienzan a notar síntomas.

Origen: FastCompany


Salir de la versión móvil