45% de los españoles siente que sus conversaciones son vigiladas con fines publicitarios. Según una encuesta realizada por NordVPN, casi la mitad de las personas encuestadas en España han tenido la experiencia de hablar sobre un producto o servicio con alguien y, poco después, ver un anuncio de ese mismo producto en su smartphone u otro dispositivo con acceso a internet. La gran mayoría de los encuestados notó esta coincidencia en sus smartphones (79%), mientras que 54% la notó en su ordenador y 30% en su tablet.
Más infografías en Statista
Cerca del 40% de los participantes en la encuesta dijeron sentirse vigilados y seguidos por sus dispositivos debido a estas coincidencias publicitarias. Sin embargo, es importante señalar que la publicidad precisa no es posible gracias a la escucha directa de nuestras conversaciones en el sentido estricto.
En realidad, el «seguimiento entre dispositivos» (cross-device tracking) se refiere al registro de señales sonoras de alta frecuencia emitidas por distintos dispositivos conectados a internet que se usan simultáneamente. De esta manera, nuestros teléfonos inteligentes «escuchan» a otros dispositivos electrónicos, como televisores, videoconsolas u otros teléfonos móviles, en lugar de escuchar nuestras conversaciones. En muchos casos, esta tecnología se utiliza con fines publicitarios.
Esta es la razón por la que muchas aplicaciones que aparentemente no necesitan el uso directo del micrófono piden autorización para utilizarlo. Por lo tanto, es importante que los usuarios estén informados sobre cómo se utilizan sus datos y se protejan de posibles violaciones de privacidad.
Imagen por Ollyy vía Shutterstock
Cross-device tracking
El seguimiento entre dispositivos, también conocido como «cross-device tracking», es una técnica de publicidad digital que permite a las empresas recopilar información sobre los usuarios a través de múltiples dispositivos electrónicos, como smartphones, tabletas y ordenadores.
Esta técnica se basa en el registro de señales sonoras de alta frecuencia emitidas por distintos dispositivos que se usan simultáneamente, lo que permite a las empresas crear un perfil más completo y preciso de los usuarios y personalizar sus anuncios en consecuencia.
A pesar de que el seguimiento entre dispositivos se utiliza ampliamente en la publicidad digital, muchas personas no son conscientes de su existencia y pueden sentirse incómodas al saber que sus conversaciones y acciones en línea son rastreadas y utilizadas para fines publicitarios.
Es importante destacar que, aunque algunos usuarios pueden sentir que sus dispositivos están «escuchando» sus conversaciones, la publicidad precisa no es posible gracias a la escucha directa de nuestras conversaciones en el sentido estricto, sino a la comunicación entre los distintos dispositivos.
Por lo tanto, es importante que los usuarios estén informados sobre cómo se utilizan sus datos y se protejan de posibles violaciones de privacidad. Una forma de hacerlo es revisar y ajustar la configuración de privacidad de sus dispositivos y aplicaciones, y utilizar herramientas de protección de privacidad como VPNs y bloqueadores de anuncios.