A partir de las 8 de la mañana Uber regresa oficialmente a las calles de la ciudad de Barcelona cuatro años después de la prohibición de UberPop. Esperemos que no sea un hecho premonitorio y que la elección de abordar Barcelona un martes 13 no les pase factura a largo plazo. No volvían desde la prohibición de UberPop, por parte del Juzgado de lo Mercantil número 3 de Barcelona, en 2014.
Tampoco había demasiadas esperanzas de que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea fallase a favor de la tecnológica y diese la opción de recuperar el servicio en Barcelona. El 20 de diciembre de 2017, el TJUE determinaba que UberPop era, efectivamente, una empresa del sector del transporte y, por lo tanto, debía ajustarse a la normativa vigente. Es decir, operar bajo licencias VTC y conductores profesionales.
Desde la compañía confirman que, por el momento, habrá unas 120 licencias VTC operando, lo que supone poner 120 autos a circular y una media de 240 conductores para cubrir dos turnos de 12 horas. La cifra inicial, avanzada hace algunos días previos al lanzamiento oficial, de 150 licencias podrá alcanzarse en las próximas semanas según un portavoz de Uber.
Sigue leyendo: Ahora sí: oficialmente Uber vuelve hoy a Barcelona