• Inicio
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

Usan drones en la lucha contra el COVID-19 en Latinoamérica



abril 16, 2020

El COVID-19 en Latinoamérica es una realidad. Muchos países han tomado medidas para controlar esta pandemia y han implementado drones como parte de sus estrategias para prevenir que el virus se continúe propagando. Los drones ayudan en diversas tareas como monitoreo de ciudades y el tráfico, concientizar a los transeúntes de mantener distancia entre ellos y evitar conglomeraciones. A continuación, se presentan algunos casos que resumen las iniciativas implementadas en la región.

Usan drones en la lucha contra el COVID-19 en Latinoamérica
Usan drones en la lucha contra el COVID-19 en Latinoamérica

México: La Organización Mundial de la Salud reportó más de 5.014 casos confirmados en México. Una gran concentración de estos casos están en Ciudad de México. Como resultado, las entidades gubernamentales han establecido la suspensión de todas las actividades comerciales no esenciales. Han exhortado a los ciudadanos a permanecer en sus casas. Para asegurar el orden y cumplimiento de las medidas de emergencia contra el COVID-19, las autoridades estatales y municipales han puesto en marcha operativos apoyados por drones para el monitoreo de áreas públicas y la radiotransmisión de las medidas sanitarias recomendadas.

En las ciudades y municipios de Jojutla, Atizapán, Puebla, Quintana Roo, y otros, han integrado equipo como el Mavic 2 Enterprise con altavoces para difundir mensajes. “Quédate en casa”, “Lávate las manos frecuentemente”, entre otros. Estos mensajes ayudan a mantener a la población alerta de la situación en la que se encuentra el país y a recordar las medidas que ayudan a prevenir el contagio de este virus.

Argentina

Muchos países han presentado dificultades para atender a todos los pacientes positivos de COVID-19 por la falta de recursos y espacio. Debido al crecimiento alarmante de casos confirmados de COVID-19 en Argentina, el gobierno ha puesto en marcha la construcción de 11 hospitales modulares para atender dichos pacientes. Por la gravedad de esta pandemia, los hospitales deben construirse lo más pronto posible. Con el fin de agilizar la planificación de estas obras, el gobierno argentino se apoyó de ARS Argentina, distribuidor autorizado de DJI, para la realización de las tareas de topografía y mapeo utilizando drones.

Los drones y las imágenes áreas de alta definición ofrecen una solución rápida y precisa para la recolección de información sobre los terrenos en la industria de la construcción. Utilizando plataformas como el Phantom 4 Pro se realizaron levantamientos topográficos y se generaron mapas digitales para la planificación de la construcción de los 11 hospitales modulares. A pocas horas de la realización de los levantamientos, todas las entidades involucradas en el proyecto tenían la información necesaria para comenzar el proyecto.

Colombia

La policía de Colombia ha sido de las organizaciones más proactivas a la hora de integrar drones a sus operaciones. Cuentan con una gran variedad de modelos para cada ocasión como Inspire 1, Matrice 200 Series y Mavic 2 Enterprise. A raíz de la amenaza que representa el COVID-19, la policía de Colombia ha dirigido todos sus esfuerzos y flotilla de drones a la contención del virus. El 23 de marzo del 2020, el gobierno colombiano decretó aislamiento obligatorio a la población buscando minimizar los contagios del COVID-19. Para asegurar que la población cumpla con las medidas de seguridad, el Departamento de Policía de Colombia monitorea con drones las áreas públicas y utiliza altavoces para informar a la población sobre las nuevas normas.

Brasil

La policía del estado de Tocantins ha implementado drones para la supervisión de áreas públicas en la ciudad de Palmas. Los drones serán utilizados en lugares populares entre los ciudadanos como avenidas con alta actividad comercial. Ayudan a las autoridades para monitorear grandes áreas de manera rápida y sin la necesidad de exponer a los oficiales a las multitudes.

Paraguay

En Paraguay, el Ministerio de Interior está utilizando el modelo Mavic 2 Enterprise para instruir las medidas de precaución a los ciudadanos que acuden a abastecerse en supermercados y centros comerciales. Utilizando altavoces, las autoridades transmiten mensajes sobre sana distancia e higiene contra el contagio del COVID-19 mientras esperan para entrar a dichos establecimientos.

La lucha contra el COVID-19 en Latinoamérica continúa

El personal de salud y de seguridad pública trabaja arduamente para combatir este virus. A pesar del rápido crecimiento de casos, hemos visto como países han logrado disminuir el contagio del virus utilizando medidas como sana distancia y aislamientos preventivos. La tecnología ha brindado herramientas para que estas autoridades puedan realizar su trabajo de mantener el orden público de manera eficiente y minimizando los riesgos. Los drones juegan un papel clave en esta batalla y DJI continúa cooperando con instituciones gubernamentales en todo el mundo para superar estos momentos difíciles.

Origen: https://www.dji.com


[+] Videos de nuestro canal de YouTube
¡Comparte ahora!
+, Argentina, Brasil, Colombia, Drones, Latinoamérica, México    coronavirus, DJI
← Movistar Venezuela incrementa velocidad de conexión en hospitales durante coronavirus
Minar criptomonedas atrae a los cibercriminales →

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.






[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play HP Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube

[+] Para buscar






[+] Menú

  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad

[+] Recientes

  • Aplicaciones gratis para guardar fotos y videos secretos en tu móvil
  • 10 mandamientos del password «fuerte»
  • Bitcoin: una montaña rusa solo apta para millennials y generación Z
  • Abandonar un grupo de WhatsApp sin que todos se enteren
  • Tips poderosos para crear contenido desde el celular para las redes sociales
  • Seguridad: ¿cuáles son los errores más comunes de los usuarios en internet?
  • Comparadores de seguros: una herramienta de gran utilidad si se sabe utilizar bien
  • Decorar tu hogar con hi-tech: consejos para una decoración innovadora
  • Descarga Historias de Instagram de otra persona en tu móvil o PC
  • Magos y superhéroes pueden ayudar a tus hijos a mantenerse a salvo de los cibervillanos





Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2022 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil