Icono del sitio Alta Densidad

Venezolanos ahogados en papeles… de Panamá [+Video]

Univision Noticias publicó un reportaje basado en los papeles de Panamá sobre cómo blindaron su fortuna el escolta y la tesorera de Chávez. Adrián Velásquez, jefe de seguridad del palacio presidencial de Venezuela, y Claudia Díaz, quien fue enfermera del Presidente, aparecen en los correos filtrados de la firma panameña Mossack Fonseca, conocida por hacer que las fortunas de narcos, empresarios, políticos sean difíciles de rastrear.

Foto: Erce vía Shutterstock

A continuación el video de Univisión Noticias:


En el caso venezolano, se encontraron ex funcionarios públicos y empresarios que dan pistas sobre el destino de inmensos flujos petroleros manejados por el Estado en los últimos 15 años, en el marco de una política de importaciones masivas y mantenimiento de tasas diferenciales.

La pesquisa de casos venezolanos empezó en junio de 2015 e involucró a 11 periodistas de diversos medios electrónicos. Si bien una gran parte de los cientos de miles de documentos relativos a Venezuela no incluyen información relevante, la mera revisión, análisis y procesamiento de los datos significó meses de trabajo.

Queda claro que constituir una empresa offshore no representa un delito en sí mismo y hasta resulta algo natural para determinadas transacciones comerciales.

La mayor parte de los servicios que la industria offshore provee son legales si los utilizan quienes obedecen a la ley. Pero los documentos demuestran que bancos, firmas legales y otros actores offshore a menudo no siguieron los requerimientos de ley para asegurarse de que sus clientes no están envueltos en actividades criminales, evasión de impuestos o corrupción política. En algunas instancias, según muestran los archivos, intermediarios offshore se protegieron a sí mismos y a sus clientes ocultando transacciones sospechosas o alterando registros oficiales.

Runrun.es es uno de 100 medios de los 78 países que forman parte de la investigación de la gigantesca filtración de documentos financieros offshore, coordinado por el Consorcio Internacional de Periodistas (ICIJ) y el diario alemán Süddeutsche Zeitung

En las próximas semanas, se irán publicando más datos sobre esta filtración. En mayo, la ICIJ se ha comprometido a hacer pública una versión navegable de la base de datos en su totalidad para que cualquiera pueda consultarla.

Papeles de Panamá la mayor filtración de datos de la historia y la información que revelan

OrigenPara ver la economía sumergida de Venezuela hay que bucear en Panamá

Fuente del video: Así blindaron su fortuna el escolta y la tesorera de Chávez. http://uni.vi/10eDtu


Salir de la versión móvil