• Inicio
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

Venezuela: UCAB estrena 3 aulas tecnológicas para dictar clases en modalidad mixta



enero 4, 2022

La Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) pondrá en funcionamiento, en la sede Montalbán, tres espacios de educación híbrida. Las nuevas Aulas Tecnológicas permitirán ofrecer clases de manera presencial, con transmisión en vivo para los estudiantes que no puedan asistir al campus. Estos salones son parte de las acciones prioritarias del Plan Estratégico UCAB 2020-2023.

UCAB estrena 3 aulas tecnológicas para dictar clases en modalidad mixta

Gracias al esfuerzo de la Dirección de Tecnología e Información y el Centro de Estudios en Línea, la universidad instaló estos salones, con equipos de última generación. En ellos podrán efectuarse encuentros académicos que combinen presencialidad física y participación virtual de los alumnos.

Los salones están ubicados en el edificio de Aulas (piso 2 del módulo 1), el edificio Cincuentenario (piso 2) y el edificio de Postgrado (piso 1). Todos cuentan con pizarras digitales, las cuales poseen el software necesario para apoyar la didáctica del docente.

Además, cada una tiene un equipamiento específico: El del módulo 1, por ejemplo, dispone de un televisor, pizarra de vidrio templado y pizarra móvil. El de Cincuentenario tiene una televisión móvil y un conjunto de láminas imperceptibles, conocidas como «Wrap Up», que permitirán a los estudiantes escribir en las paredes. Finalmente, el aula de Postgrado posee dos televisores, uno apoyando la pizarra digital y otro en la pared contraria, para facilitar la incorporación de los alumnos que asistirán a los encuentros de forma remota.

Trabajo en progreso

Según explicó el director de Tecnología e Información (DTI), José Gregorio García, el proyecto fue realizado en coordinación con el Centro de Estudios en Línea (CEL), con el objetivo de «crear espacios con la estructura necesaria para favorecer la innovación, creatividad y el trabajo colaborativo entre estudiantes y profesores, así como la incorporación de la tecnología en los procesos formativos de la universidad de cara al 2023».

La directora del CEL, Marysabel Suárez, señaló que la disponibilidad de estos salones contribuirá con el fortalecimiento del proceso de enseñanza-aprendizaje multimodal que ha emprendido la universidad y pondrá a la institución a la vanguardia para enfrentar las nuevas tendencias del mundo pedagógico.

«La virtualidad forma parte de un pilar estratégico en el plan institucional y la diversificación e internacionalización de la oferta serán mucho más viables en la medida que se implemente un plan maestro de virtualización adecuado a las necesidades formativas del mercado».

Actualización tecnológica que la UCAB

María Esperanza Luis, jefa de Aseguramiento de la Calidad de la DTI, recordó que los salones híbridos son parte de las iniciativas de actualización tecnológica que la UCAB ha puesto en marcha durante los últimos años.

«Estas aulas vienen a complementar la oferta de salones de clases que tenemos en los distintos campus; espacios que responden a las nuevas modalidades de formación universitaria y de vanguardia, garantizando confort, flexibilidad, conectividad y sostenibilidad, entre otros beneficios para profesores y estudiantes», dijo.

En ese sentido, José Gregorio García anunció que las inversiones en el área no se detienen y la universidad abrirá nuevos espacios como estos, tanto en el Centro Internacional de Actualización Profesional (CIAP-UCAB) como en la sede de Guayana.

«Próximamente se inaugurarán laboratorios de neuromarketing, realidad virtual y uso de drones, a disposición de las unidades académicas que los requieran. Además, se estrenarán otras Aulas Tecnológicas en el CIAP y en Guayana. También, se están dotando otros espacios -como la Sala Loreto, dos salas de reuniones en Postgrado y en Cultura- con los equipos necesarios para el cumplimiento de los objetivos previstos en las aulas tecnológicas. Se están incorporando cámaras, micrófonos y cornetas en los salones de postgrado que apoyarán la realización de sesiones híbridas», finalizó García.

Origen: elucabista.com


[+] Videos de nuestro canal de YouTube
¡Comparte ahora!
Tecnología, Universidades, Venezuela    UCAB
← Los autos más seguros de 2021 según Euro NCAP
La violencia digital es cada vez más frecuente ¿Qué hacer para protegerse? →

! Comentario

  1. Rafael José Ortega Hurtado's Gravatar Rafael José Ortega Hurtado
    5 enero, 2022 at 7:25 pm | Permalink

    Señores Académicos de la UCAB, para ustedes FELICITACIONES por esos adelantos TECNOLÓGICOS para la formación de Profesionales para el desarrollo de nuestra VENEZUELA.Exitos para todos.Atte. ROrtegaHurtado (Egresado UCAB: Com Soc 1979 y Derecho 2001).

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.






[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play HP Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube

[+] Para buscar






[+] Menú

  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad

[+] Recientes

  • Vacaciones: Peligros de compartir tu ubicación en redes sociales
  • Cómo proteger tu cuenta de PayPal y evitar que te roben dinero
  • Emblemático Moto Razr 2022 plegable llega con Snapdragon 8+ Gen 1 y cámaras duales de 50MP
  • Galaxy Z Flip4 ya es oficial con gran batería y diseño plegable mejorado
  • Estafas más frecuentes en vacaciones
  • Fundación Stellar está interesada en adquirir la empresa de remesas MoneyGram
  • Nueva tecnología en China: Crean pez robot diminuto para limpiar océanos 
  • Blackview Tab 13 listo para su lanzamiento
  • Paso a paso para borrar el historial de búsqueda en Android
  • Las ventajas de jugar al casino online desde tu móvil





Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2022 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil