• Inicio
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

5 consejos para mejorar la seguridad en Google Drive



noviembre 3, 2020

Las soluciones de almacenamiento en la nube se han vuelto tan populares como los dispositivos de almacenamiento externos. Una de las principales ventajas en las que se apoya la nube es que es rápida, fácil de usar y accesible desde casi cualquier dispositivo digital con conexión a Internet. Si bien las ventajas son muchas, es importante no olvidar la seguridad de los datos almacenados en ella, es por eso que ESET, compañía especialista en detección proactiva de amenazas, realizó un repaso de qué medidas se pueden implementar para mejorar la seguridad en Google Drive.

5 consejos para mejorar la seguridad en Google Drive
Imagen vía Depositphotos
5 consejos para mejorar la seguridad en Google Drive

La mayoría de los usuarios protege sus cuentas utilizando solo una medida de seguridad: la contraseña. Sin embargo, este no es un método infalible, especialmente si se considera que contraseñas como 12345, 123456 y 12356789 fueron las 3 contraseñas más populares de 2019 y no son difíciles de romper. Otro mal hábito es el de reutilizar contraseñas, que de ser parte de una brecha de datos, los ciberdelincuentes pueden explotarla fácilmente en un ataque de relleno de credenciales. Ahí es donde entra en juego el doble factor de autenticación (2FA), una de las formas más fáciles de agregar una capa adicional de seguridad a una cuenta en Internet, entre ellas la del servicio de almacenamiento en la nube

Asegurar la cuenta con doble factor de autenticación:

Hay tres modelos de factor de autenticación, comúnmente conocidos como factor de conocimiento, factor de posesión y factor de existencia:
– Contraseña o un código PIN
– Algo que tiene en su posesión el individuo, como una clave física o un token de seguridad
– Algo que forma parte de la persona, como la huella digital o la retina, ambas utilizadas a través de un escáner.
El doble factor de autenticación requiere que se usen dos de estos factores para iniciar sesión en una cuenta, generalmente una contraseña y uno de los otros mencionados. Entonces, incluso si los ciberdelincuentes obtienen la contraseña e intentan acceder a su cuenta, les faltará una pieza clave del rompecabezas.

Aplicaciones de terceros:

Los complementos de terceros, como extensiones, plugins, etc., son populares porque ayudan a las personas a optimizar las tareas en las que se está trabajando u organizar el trabajo en partes digeribles, pero es importante tener en cuenta los aspectos de seguridad relacionados a estos complementos.
Lo primero que debe considerarse antes de instalar uno de estos complementos es leer las reseñas y calificaciones de otros usuarios. El siguiente paso, aunque rara vez se realiza, debe ser leer la política de privacidad, los términos de servicio y la política de eliminación del proveedor. También vale la pena considerar contactar directamente al proveedor para hacer sus preguntas, especialmente porque tendrá prueba de comunicación si algo sale mal.

Cifrar los datos:

Desde que los servicios de almacenamiento en la nube se convirtieron en la opción principal han mejorado a pasos agigantados las medidas de seguridad que implementan; sin embargo, las brechas aún pueden ocurrir debido a errores humanos o a el accionar de los ciberdelincuentes. Si bien los datos en varios servicios de G Suite están cifrados, tanto en tránsito como en reposo, se puede optar también por cifrar cualquier archivo en su extremo antes de subirlo a la nube. Con el cifrado implementado, incluso si un atacante logra entrar a un disco o si el contenido es distribuido en Internet, los datos resultarían inútiles sin la clave de descifrado. Existen distintas soluciones de cifrado para elegir pero se debe centrar en aquellas que por lo menos ofrecen cifrado AES (Advanced Encryption Standard).

Estableciendo permisos:

Analizar qué tipo de permisos se está otorgando a las personas con las que se comparte los archivos. Quien tiene permiso de lector puede ver los archivos en la carpeta, mientras que quien tiene permisos de editor puede organizar, agregar y editar archivos. Lo mismo se aplica al envío de un enlace definiendo previamente el rol que se asignará. Sin embargo, en el caso del enlace, el mismo se puede enviar a otras personas, por lo que debe pensar detenidamente al elegir esa opción.
Los permisos se pueden editar incluso después de crear la carpeta, lo que significa que puede dejar de compartir el archivo o la carpeta con personas eliminándolas de la lista. También puede restringir que los archivos se compartan, así como prohibir que las personas los descarguen, copien o impriman.

¿Quién puede ver mis archivos, de todos modos?

Si bien administrar los permisos es importante, es igualmente importante tener en cuenta qué tipo de archivos y con quién se están compartiendo. Cuando los datos que a compartir son confidenciales, se debe estar seguro de que la persona con la que los está compartiendo no los pasará a otros.
Si comparte muchos archivos y carpetas con varias personas, debe evaluar los tipos de archivos que está compartiendo y la cantidad de tiempo que los está compartiendo. Después de eso, puede restringir o eliminar el acceso según el caso para mejorar la seguridad en Google Drive.

“Para muchos de nosotros, una solución de almacenamiento en la nube es una forma fácil y práctica que nos permite acceder a nuestros datos rápidamente. Siempre que se tengan en cuenta las buenas prácticas de seguridad, el almacenamiento en la nube puede ser una buena opción. Dicho esto, debe ser cauteloso acerca de con quién comparte sus datos y durante cuánto tiempo los comparte. Para tener una comprensión adecuada del contenido y la seguridad de su unidad, también debe realizar auditorías periódicas.”, menciona Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.


[+] Videos de nuestro canal de YouTube
¡Comparte ahora!
+, Ayuda, Privacidad, Protección, Seguridad    ESET, Google Drive
← Twitter etiquetará con una advertencia los tuits que declaren un vencedor antes de los resultados oficiales de las #Elecciones2020 en EEUU
Cómo cambiar la voz del Asistente de Google en todos tus dispositivos paso a paso →

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.






[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play HP Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube

[+] Para buscar






[+] Menú

  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad

[+] Recientes

  • Galaxy M13 se renueva con batería de gran capacidad y pantalla FullHD+
  • Cubot Pocket: nuevo mini smartphone compacto y liviano
  • Económico OPPO A57 regresa en versión 4G y con carga rápida
  • Tipos de violencia digital más utilizados por los acosadores en Internet
  • ¿Cómo bajar videos de TikTok sin la marca de agua?
  • Conoce las estafas más comunes de PayPal y evita caer en ellas
  • Big Data de la Fórmula 1: en cada carrera todos los autos generan hasta 1 TB de datos por telemetría
  • Primer teléfono resistente 5G con visión térmica del mundo Blackview BL8800 ya está disponible con una oferta imperdible
  • ¿Por qué el móvil no detecta la tarjeta SIM?
  • Aplicaciones gratis para guardar fotos y videos secretos en tu móvil





Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2022 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil