En un esfuerzo por limitar el minado masivo (y muchas veces involuntario) de criptodivisas, Apple ha dejado oficialmente de aceptar apps de minería en la App store y la Mac App Store. Las aplicaciones de minería consumen una ingente cantidad de recursos en los dispositivos donde están instaladas. A menudo lo hacen en segundo plano y sin que el usuario se entere. O de alguna forma no del todo explícita, como ocurrió recientemente con la app Calendar 2 en la Mac App Store. Apple quiere cortar por lo sano con esto, por lo que directamente ya no se distribuirán este tipo de apps.
Este cambio en las normas de la App Store y la Mac App Store no es nuevo, sin embargo Apple actualiza ahora la política del App Store, su tienda de aplicaciones, para evitar cualquier comportamiento abusivo al respecto. Así lo reflejan las nuevas condiciones de la misma, las cuales tendrán que acatar todos los desarrolladores si quieren ver su aplicación publicada en dicho espacio o que no sea retirada por no ajustarse a los requerimientos.
«Las aplicaciones pueden facilitar el almacenamiento de divisas virtuales, siempre que las ofrezcan los desarrolladores inscritos como organización. Además, las aplicaciones no deben minar directamente criptomonedas, a menos que el minado se realice en la nube o de otro modo fuera del dispositivo. Las aplicaciones pueden facilitar transacciones o transmisiones de criptomonedas en una plataforma de compraventa aprobada, siempre que sean ofrecidas por la propia plataforma. Las aplicaciones que faciliten *Initial Coin Offerings* (ICO) deben proceder de bancos asentados, firmas de valores, *Futures Commission Merchants* (FCM) u otras instituciones financieras aprobadas. Pro último, las aplicaciones relacionadas con criptomonedas no deben ofrecer dinero para completar tareas, como descargar otras aplicaciones, alentar a otros usuarios a descargar dicha app o publicar en redes sociales».
Sigue leyendo: Apple actualiza las normas de la App Store: prohibido minar criptodivisas en iOS y macOS